Un cuadro de Miró se vendió en US$ 12,6 millones. Ventas récord en Christie´s
Se reunieron US$ 73 millones en un remate en beneficio de Unicef
NUEVA YORK.- Una colección de 25 obras maestras, entre ellas de Pablo Picasso, Joan Miró y Fernand Léger, se subastó ayer en más de US$ 73 millones en la casa Christie´s, en beneficio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La cifra prácticamente duplicó la estimación inicial de los especialistas.
La obra del maestro español Joan Miró "Retrato de Mme. K" (1924) fue vendida en US$ 12,6 millones y batió el récord mundial en subastas para este artista. De Miró también se remataron "Paysage sur les bords du fleuve Amour" (1927) por US$ 11 millones y "Danseuse espagnole", por US$ 8,9 millones.
La estrella de la noche fue el cuadro "Le moteur" (1918), del poscubista Léger, que fue rematado en US$ 16,7 millones, a un comprador anónimo. Se trata de una pintura que el artista realizó tras volver de la Primera Guerra Mundial, tasada por Christie´s entre US$ 4 y 6 millones.
Otra pieza que despertó gran interés fue la escultura "Tte de femme", que Pablo Picasso realizó en 1909. Se vendió en US$ 4,9 millones y superó el récord para una escultura del artista malagueño.
Las obras formaban parte de la colección de René Gaffé, ex periodista belga, que se convirtió en editor y empresario de perfumes y adquirió las obras en los años 20 y 30. Su segunda esposa, Jeanne, heredó la colección; antes de morir, en octubre de 2000, nombró a Unicef beneficiaria de la venta. El organismo destinará los fondos a "ayudar a millones de niños del mundo a ser vacunados, a ir a la escuela y a llegar a adultos con salud, paz y dignidad".
lanacionar