Polo: el I Abierto de los Jugadores. A Ellerstina le sobró y a los dos Chapaleufú les costó
Triunfaron en sus presentaciones con diferentes funcionamientos.
Por el momento, el I Abierto de los Jugadores no llevó sorpresas a los e quipos grandes en los resultados, pero quizá sí en cuanto a desempeños. Ayer, en la segunda fecha, realizada en el Club Los Indios, los conjuntos de los primos Heguy hallaron barreras más complicadas que las esperadas, pero finalmente, con los triunfos de Indios Chapaleufú (Marlboro-Asprey) sobre La Lechuza-Caracas por 15 a 9 e Indios Chapaleufú II (Asprey) ante La Cañada (Máxima AFJP) por 12 a 8, ambos por la Zona B, dejaron bien parada a la lógica. El que no hace ni tambalear las previsiones es Ellerstina (Navarro Correas): por laZona A, completó su partido de anteayer con Los Indios II (interrumpido por lluvia en 10-2) con un contundente 20-5 . Lo del campeón argentino, por demoledor, exime de mayor análisis. Para destacar, sí, la exhibición de Cambiaso (h.): anotó 13 de los 20 tantos de Ellerstina, con sólo tres penales.
Mucho más costoso fue lo de Chapaleufú. Con más problemas que los que debería generarle un adversario diez goles menos poderoso, los cuatro Heguy lograron un éxito muy forzado, que dejó de ser ajustada sólo en los dos últimos chukkers.
Chapaleufú se puso las cosas difíciles a sí mismo, con llamativas fallas de taqueo pese al buen estado de la cancha -pareja, aunque muy húmeda por el agua caída, que generó resbalones y un par de golpes- y un cambio táctico -Gonzalo como Nº 1 y Bautista como Nº 2, ya practicado en Palermo ´97- que por ahora no tiene gran efectividad: Bauti aportó dos goles de jugada y Gonzalo sólo uno.
Tampoco la tuvo fácil Chapaleufú II, que presentó en torneos a Fernández Araujo . El rival, La Cañada, con el debut de Piqui Díaz Alberdi -la casualidad lo hizo debutar contra su ex equipo-, se mantuvo al frente hasta promediar el 4º parcial, en un choque con mucho ritmo y lucha, pero con pocos goles y lucimiento.
Dos factores precipitaron el éxito de Chapaleufú II: un golpe que recibió Piqui en el 5º chukker -no se advirtió si fue un tacazo o bochazo-, que lo dejó durante varios minutos en el piso y mermó su rendimiento, y la aparición de Ignacio Heguy en la segunda mitad, con vistosos desplazamientos de bocha, algunos goles y buenas asistencias para su hermano Alberto.
lanacionar