A un clic Mundial
Kaká priorizó el fútbol al carnaval. Del Piero mete presión. Comienzo sin incidentes. El DT de Australia se defiende. Policías neutrales. Estudian techar los estadios
Kaká priorizó el fútbol al carnaval
El brasileño Kaká dijo que aborrece el carnaval y no sabe bailar, según reveló una entrevista que difunde hoy el dominical alemán "Welt am Sonntag". "Cuando piensan en Brasil, todos piensan en samba y carnaval. ¿Los brasileños bailan? Yo no sé bailar. ¿Les gusta el carnaval? A mí no me gusta. Pero hay una cosa que me gusta como a cualquier brasileño: el fútbol", aseguró el delantero.
El jugador, que para muchos promete ser una de las grandes figuras del Mundial, se manifestó irritado por los estereotipos que muchos tienen en mente de Brasil. "Me molestan un poco. Brasil es mucho más que samba y carnaval. También es trabajo, por ejemplo. Tiene muchas facetas".
Del Piero mete presión
Alessandro Del Piero cree que su nivel superior de estado físico le garantizará un lugar por delante de Francesco Totti en la alineación de Italia para su debut en Alemania, dentro del Grupo E, contra Ghana.
"¿Totti está al 70%? Yo estoy al 100% pero no hay rivalidad entre nosotros", dice Del Piero cuando le preguntan por la situación de Totti. A pesar de que la prensa italiana asegura que los dos jugadores no son precisamente los mejores amigos del mundo, Del Piero insistió en que no hay ninguna animosidad entre ellos.
Comienzo sin incidentes
La policía alemana informó que a tres días de comenzado el Mundial no se registaron incidentes de importancia en Alemania, salvo en la frontera con Bélgica donde se prohibió el ingreso de algunos fanáticos violentos. "Hasta el momento el balance fue positivo", dijo Wolfgang Sommerer, vocero de la policía en la ciudad de Bonn.
Según la fuente, aproxidamendamente 65.000 hinchas ingleses celebraron ayer pacíficamente en la ciudad de Frankfurt y alrededores su victoria ante Paraguay por 1 a 0.
El DT de Australia se defiende
El holandés Guus Hiddink, DT de Australia, se mostró furioso por las acusaciones provenientes de Japón, primer rival de mañana de los oceánicos, de que su equipo juega "sucio".
"Me irrita sobremanera que se hagan estas insinuaciones. Tenemos un gran equipo que no rehuye al cuerpo a cuerpo, pero es que todos los equipos tienen que luchar en el campo", señaló Hiddink.
Policías neutrales
Los policías alemanes son los únicos ciudadanos del país anfitrión del Mundial no autorizados a adornar sus automóviles con la bandera nacional, en señal de apoyo a su selección. La jefatura policial berlinesa prohibió esa muestra de patriotismo a sus efectivos, puesto que están obligados a mantener la neutralidad.
Estando de servicio no pueden comportarse como aficionados, por más que estos días sea frecuente verlos "colgados" de las pantallas gigantes de los espacios públicos.
Estudian techar los estadios
La FIFA estudia cerrar los techos de algunos estadios los días de sol para evitar los claroscuros en las imágenes de televisión, aunque antes se comprobará que esta medida no sea perjudicial para los jugadores por una elevación de la temperatura.
Markus Siegler, director de Comunicación de la FIFA, reconoció hoy que la calidad de imagen del partido Inglaterra-Paraguay, disputado ayer, fue bastante deficiente por los contrastes de sol y sombra.
"Estamos evaluando cerrar el techo de los estadios de Frankfurt y Gelsenkirchen en los partidos a primera hora de la tarde, pero antes queremos saber si eso significará una subida importante de la temperatura", señaló Siegler.
lanacionar