Ajedrez: a los 20 años, Felgaer, rey de la Argentina
PINAMAR. - Con la sonrisa a flor de piel, el juvenil Rubén Felgaer , 20 años, vecino del barrio de Almagro y simpatizante de River Plate, soltó una a una sus emociones tras la conquista del Campeonato Argentino Superior de Ajedrez, que finalizó ayer, en Pinamar. Luego de los dos juegos, en la primera sesión de desempate -con partidas a 30 minutos por jugador-, en una lucha que conmovió a aficionados y maestros, Felgaer venció por 1,5 punto contra 0,5 a Fernando Peralta, con lo que puso fin al suspenso de la competencia que se extendió durante las dos últimas semanas. Hugo Spangenberg, en 1994, en Rosario y a los 18 años, fue el campeón argentino más joven.
Una explosión de júbilo de parte de numerosos aficionados que se acercaron hasta el salón del Viejo Hotel Ostende para seguir la definición, y los abrazos y saludos que repartían los maestros expectantes acompañaron la escena en el momento en que Felgaer soltaba el endiablado corcel sobre el debilitado enroque de su rival y éste extendía su mano, en clara señal de abandono.
Ambos habían empatado en 9 puntos, sobre 13, en un torneo que los organizadores calificaron como el de más alto ranking de los últimos años.
Aunque se manifestó cansado por el esfuerzo cumplido, Felgaer afirmó: "Es un honor haber conquistado este torneo que no puede decirse que es el más fuerte. Recuérdese en los que participaron Najdorf, Panno, Raúl Sanguineti y Julio Bolbochán, entre otros, pero que en la actualidad alcanzó la categoría XI en la escala de la FIDE".
"¿Cómo fue la partida decisiva? -continuó-. Muy compleja, pareja. Aproveché mi ligera ventaja de espacio para ganar tiempo en el reloj, lo que influyó para que mi rival fuera apremiado por el tiempo, circunstancia que determinó que cometiera algunas imprecisiones."
Felgaer comenzó la práctica del juego en su casa, enseñado por su tío y por su padre. Sus primeros pasos los dio en torneos de la Sociedad Hebraica. A partir de ahí cumplió una carrera casi meteórica.
La siguiente breve reseña lo confirma: bicampeón panamericano juvenil en 2000 y 2001; subcampeón argentino el año último; campeón mundial juvenil por equipos junto con Gastón Varela en Brasil 2000. Acompañado por Facundo Pierrot, ganó el zonal sudamericano disputado en Mar del Plata en 2001 y participó en el campeonato del mundo realizado en Moscú. Este torneo, como sabemos, lo ganó el ucranio Ruslan Ponomariov. Fue medalla de oro juvenil en la Macabeada jugada en Israel en 1997.
Requerido sobre en qué momento sintió que podía ganar el certamen, respondió que no se lo planteó expresamente, sino que sobre el final de la competencia, ya afirmado en el primer puesto, pensó que era posible alcanzar el éxito. "Todo fue muy difícil. Hubo partidas en las que dejé el alma en busca de caminos que acrecentaran la ventaja o bien en pos del equilibrio."
Sobre sus proyectos, manifestó que su idea de dedicarse al ajedrez se gestó hace dos años, cuando se recibió de bachiller. Aclaró que es técnico en computación y que planea un viaje a Europa, junto con Fernando Peralta. "Claro que para eso necesitamos ayuda, algún sponsor, como lo fue River Plate para cuando concurrí a Moscú. Represento a esa entidad y también a Torre Blanca. Creo que todo jugador necesita una experiencia europea más o menos prolongada para escalar posiciones mundiales."
La pose para la foto y la firma de algún autógrafo ponen fin a la charla con el flamante campeón argentino: El Pájaro Felgaer, como lo llaman sus amigos. Sobre el tablero de juego, Rubén Felgaer parece acompañar aquel apodo, porque con hazañas como éstas puede abrir sus alas para soñar y volar.
Final del Argentino; comienza el Magistral
Estos fueron los resultados de la última rueda del 72° Campeonato Argentino Superior de Ajedrez: Rosito 0 v. Zarnicki 1, en 26 jugadas; Slipak 0,5 v. Giardelli 0,5, en 19; Sorín 0,5 v. Fiorito 0,5, en 36; G. Palermo 0 v. Flores 1, en 38; Cámpora 0,5 v. Giaccio 0,5, en 11; Spangenberg 0,5 v. Peralta 0,5, en 10 y Felgaer 1 v. Pierrot 0, en 35.
Las posiciones finales: 1°, Felgaer, 9 puntos; 2°, Peralta, 9; 3°, Zarnicki, 8,5; 4°, Sorín, 8; 5°, Spangenberg, 7,5; 6os, Giardelli, Cámpora y Slipak, 6,5; 9°, Fiorito, 6; 10°, Flores, 5,5; 11°, Pierrot, 5; 12os, Rosito Y Giaccio, 4,5; 14°, García Palermo, 4.
- Ahora, el Magistral . Hoy, a partir de las 10, en los salones del Viejo Hotel Ostende, comenzará el II Magistral de ajedrez Ciudad de Pinamar, que se disputará por el sistema americano -todos contra todos- y se extenderá hasta el 26 del actual.
El gran maestro sueco Ulf Andersson se adjudicó el I Magistral, en 2001.
El programa de partidas de la rueda inaugural de hoy será el siguiente: Sergio Slipak v. Pablo Zarnicki, Rubén Felgaer v. Pablo Ricardi, Dusko Pavasevic (Eslovenia) v. Bent Larsen (Dinamarca), Georg Mohr (Eslovenia) v. Jaime Sunye Neto (Brasil) e Iván Morovic (Chile) v. Andrés Rodríguez (Uruguay).
La partida
Este fue el desarrollo de la segunda partida del desempate, entre Felgaer (blancas) y Peralta. Defensa Pirc.
1.e4 d6 2.d4 Cf6 3. Cc3 g6 4.f4 Ag7 5.Cf3 c5 6.dxc5 Da5 7.Ad3 Dxc5 8.De2 Ag4 9.Ae3 Da5 10.0-0 Cc6 11.h3 Axf3 12.Dxf3 0-0 13.a3 Cd7 14.Ad2 Dd8 15.Rh1 e6 16.Tae1 Tc8 17.Dg3 De7 18.Cd1 Cc5 19.Ac3 a6 20.Axg7 Rxg7 21.Ce3 Cd7 22.Tf2 Rh8 23.c3 b5 24.Ab1 a5 25.Td1 Tcd8 26.Tfd2 Cb6 27.Cg4 f5 28.Cf2 Cc4 29.Te2 Df6 30.Ad3 a4 31.Df3 C6a5 32.exf5 gxf5 33.Axc4 Cxc4 34.Dc6 Tb8 35.Cd3 Df7 36.Tde1 Tfc8 37.Df3 Te8 38.Cb4 Tbc8 39.Cc6 Db7 40.Cd4 Dxf3 41.gxf3 Te7 42.Cxb5 Tb8 43.Cd4 Txb2 44.Txb2 Cxb2 45.Cxf5 Tf7 46.Cxd6 Txf4 47.Rg2 Tf6 48.Tb1 Tg6+ 49.Rf2 Cd3+ 50.Re3 Ce5 51.Tb5 Cd7 52.Tb7 Cc5 53.Tc7 Cb3 54.Cf7+ Rg8 55.Ce5 Tg1 56.Ta7 Cc5 57.Ta5 Te1+ 58.Rf4 Cb3 59.Txa4 Tc1 60.Tc4 Cd2 61.Tc7 Ta1 62.Rg5 h6+ 63.Rf6 Cxf3 64.Cg6 1-0
Más leídas de Deportes
La TV del sábado. La revancha de los Pumas, juega Messi, Lautaro en Inter y River e Independiente en la Liga Profesional
Explicación. Las tres razones que borraron a Messi de la carrera por el Balón de Oro
Los Pumas federales. Cómo crece la semilla que se planta en cada viaje de la selección (y una alarma que suena fuerte)