Síntesis deportiva. Alumni ante Hindú y Rosario-Bs. As.
En Tortuguitas se enfrentarán dos de los punteros, cuando sólo faltan dos fechas para el telón del rugby. Básquet: un torneo muy especial. El polo con una buena propuesta.
Con el atractivo adicional de que puede haber vuelta olímpica, hoy se cumplirá la 10a. fecha del torneo de rugby de Buenos Aires, que tiene tres líderes, dos de los cuales -Alumni e Hindú- se medirán, a partir de las 15.30, en Tortuguitas. Claro que no será el único foco de atención, pues el Atlético del Rosario (el restante puntero) recibirá a Buenos Aires, uno de los tres escoltas (a dos puntos).
Vale aclarar que existe una sola posibilidad para que haya un campeón esta tarde: que pierdan los rosarinos con Buenos Aires, con lo cual Alumni o Hindú -el que triunfe- se asegurará automáticamente el título, más allá de que aún debe cumplirse la última fecha.
Alumni: Salvat; Falcón, García, Camardón y Schacht; Gebara y Picchio; Bianchi, Pepe y Peribrusa; Masvidal y Ferrari; Ballatore, Lamas e Ibáñez.
Hindú: C. Pirán; Solari, P. Pirán, J. F. Miranda y M. Pirán; Quesada y N. F. Miranda; Ostiglia, S. Amaya y Mourin; Martínez y G. Amaya; Ayala, Pulido y Grote.
Atlético del Rosario: Todeschini; Bartolucci, Belotti, Orengo y Gerosa; Del Cerro y Lobrauco; Mantero, Estellés y Cingolani; Marchiaro y Roldán; Raiteri, Risler y Balestieri.
Buenos Aires: M. Habib; Hernández, García Iturralde, D. Habib y Alsogaray; Vidou y Palmer; M. Traini, P. Traini y Mendaña; Nucillo y Razimoff; Urbano, Peretti y Rocca.
Además, el CASI visitará a Los Matreros y que el SIC también jugará fuera de casa ante Belgrano. Se recuerda que ambos conjuntos de San Isidro también se encuentran en el segundo lugar, a dos puntos de los líderes.
La jornada se completará con los cotejos Regatas v. San Martín y Olivos v. La Plata, que tienen su relevancia en la clasificación para el Nacional de Clubes.
Y a propósito del Nacional hoy se cumplirá la 1a. fecha, de acuerdo con el siguiente programa: Cba Athletic v. Univ de San Juan, Aguará (Formosa) v. Univ. de Santa Fe, San Juan v. Los Tarcos (Tuc.), Los Mihuras (Tandil) v. Marista (Mza.), Chascomús v. GER (Rosario), Estudiantes (Olavarría) v. Mar del Plata, Trelew v. San Jorge (C. Olivia), Roca (R. Negro) v. Liceo (Mza.), Old Lions (Sgo. del Estero) v. Natación (Tuc.), Pueyrredón (M. del Plata) v. Los Tordos (Mza.), Jockey (Ros.) v. Aranduroga (Corrientes), Tilcara (E. Ríos) v. Tala (Cba.), Univ. (Salta) v. Tucumán Rugby (renunció a participar), Sportiva (B. Blanca) v. La Tablada (Cba.), Cazadores (Misiones) v. Taraguí (Corrientes) y Santa Fe v. Duendes (Ros.).
Basquet: un torneo muy especial
Desde que se creó la Liga Nacional, la propuesta fue establecer diferentes niveles de competencia, estructurados dentro de una pirámide de crecimiento, cuyo vértice fuese integrado por los jugadores de elite y su base de sustentación compuesta por todas las categorías menores del basquetbol del país.
Si bien en el nivel inferior todavía no se trabajó con acierto, de la mitad hacia arriba de esa pirámide ideal el desarrollo fue satisfactorio a partir de la actividad que desarrollan los torneos de Ascenso.
En el segundo nivel, por debajo de la Liga Nacional A que integra a los mejores jugadores, existe un certamen muy atrayente, competitivo y parejo, que todos conocen como el TNA.
Para sintetizar el valor de este torneo, que se juega paralelamente a la categoría A y también con 16 equipos, vale recordar lo que alguna vez dijo el Rubén Magnano, el técnico de Atenas y asistente de Guillermo Vecchio en el seleccionado nacional, que hace dos años ganó el TNA con Luz y Fuerza, de Posadas.
"Es un torneo durísimo, muy difícil. Creo que más complicado para dirigir que el de la A, en el cual yo hice una experiencia invalorable", fue el concepto de Magnano.
Hace dos semanas que un nuevo campeonato de ascenso comenzó y ya se puede advertir que la lucha será tremenda. La pauta la dieron los resultados de la primera fecha, en la que los dos candidatos más firmes para obtener el título, Echagüe, de Paraná, y Gimnasia y Esgrima La Plata, cayeron ante dos conjuntos que acababan de ascender del tercer nivel, que es la Liga B, Instituto, de Córdoba, y Universidad de Buenos Aires, respectivamente.
No se gana sólo con nombres
En este nivel, en el cual las figuras no son suficientes para establecer diferencias frente a un equipo integrado por juveniles que juegan con orden y disciplina, tanto Echagüe como Gimnasia, no pudieron ganar sólo con los nombres. Porque es cierto que en ese aspecto el conjunto de Paraná obtiene ventajas. Cuenta en su plantel con hombres experimentados en la categoría A, como Luis González, Gabriel Darrás, Ricardo De Cecco y el norteamericano Trent Edwards, de exitoso paso por Ferro Carril Oeste.
Sin embargo, esa constelación de estrellas para un TNA perdió por 31 puntos, en su propia cancha, con los juveniles de Instituto. Por eso se afirma que es un torneo difícil y parejo.
A veces el fervor, la concentración mental, el espíritu alto y una buena preparación física, todo ello ordenado en un juego inteligente, pueden establecer diferencias.
Gimnasia, con jugadores menos conocidos, realizó muy buenas campañas en los dos años anteriores; en cambio ahora, con nombres rutilantes para la categoría, como Pablo Maglia, Mario Romay, Pablo Lamare y el norteamericano Stanley Easterling, no pudo superar a un grupo entusiasta que desplegó un basquetbol muy práctico y efectivo, como Universidad de Buenos Aires De todos modos, los equipos con jugadores de experiencia tendrán más posibilidades de recuperarse apenas ajusten su funcionamiento. Por eso no se le puede quitar la condición de candidatos a Echagüe y a Gimnasia ni a los que pueden estar un peldaño más abajo, como Deportivo Valle Inferior, que inscribió a Hernán Montenegro con la esperanza de que muy pronto le levanten la inhabilitación internacional, o Newell`s Old Boys, de Rosario, que también armó un equipo respetable.
San Andrés, Instituto, Belgrano , de San Nicolás y Estudiantes, de Santa Rosa, también pueden estar en la pelea. Pero si consideramos que el TNA es un certamen complicado, irregular y que depende de otros factores extradeportivos, como lo es especialmente el aspecto económico, es muy difícil hacer pronósticos.
Quizá por todas esas variables, por esa imposibilidad de sostener candidatos firmes, el TNA sea un torneo tan apasionante, lleno de sorpresas. Con ello suple, de alguna manera, el nivel inferior que tiene con respecto a la A.
El polo, con una buena propuesta
El tiempo no cesa de tirar pálidas para el polo de alto handicap. Por ello, se va haciendo rutina eso de echar un vistazo al cielo cada mañana de programación. Para los jugadores y la gente.
Esta gimnasia obligada se repetirá hoy, habida cuenta de la lluvia -la enésima- de anoche.
Al margen de esta cuestiones paralelas, el abierto de Los Indios y Tortugas ofrece, para hoy, una atrayente propuesta:la semifinal que, a las 16, en el Tortugas Country Club, sostendrán Indios Chapaleufú (Marlboro)y La Martina (MasterCard).
El campeón argentino, en su debut por la Zona Los Indios, no dejó una imagen convincente. No obstante, eliminó al Jockey Club por 15 a 9. Y ahora tendrá la ocasión de mejorar su nivel.
Claro que la misión no será sencilla. Enfrente tendrá al novel, y en apariencia bien ensamblado, La Martina, que superó con claridad a Monte Indio (Lo Jack) por 18 a 9. Con solidez en todas sus líneas y la satisfactoria producción de Adolfo Cambiaso (h.) en su flamante función de armador.
Se trata de dos equipos que despliegan un polo veloz y creativo, con el único atenuante de que están buscando su mejor forma en los albores mismos de la temporada.
Mañana, por la otra semifinal -la de la Zona Tortugas-, Indios Chapaleufú II(Asprey) se medirá con Royal Pahang.
En el partido de hoy será árbitro Juan José Díaz Alberdi (h.); jueces, Juan José Alberdi y Martín Haurie, y los conjuntos formarán así: Indios Chapaleufú (Marlboro): Bautista Heguy, 10;Gonzalo Heguy, 10; Horacio Heguy (h.), 10, y Marcos Heguy, 10. Total, 40.
La Martina (MasterCard): Alejandro Agote, 8; Mariano Aguerre, 9; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola, 8. Total, 35.
Previamente, a las 14, por la rueda de perdedores (Zona Los Indios), jugarán Jockey Club y Monte Indio (Lo Jack), con estos equipos: Monte Indio (Lo Jack): J. Rivas, 7; L. Criado, 8;E. Trotz, 9, y M. Frayssinet, 8. Total, 32.
Jockey Club: Julio Novillo Astrada (n.), 7; M. Magrini, 7; A. Bourdieu, 7, y P. Zavaleta, 7. Total, 28.
El certamen es auspiciado por Deutsche Bank, Land Rover, EG3, Compaq, Máxima AFJP, Lipton Ice Tea y Heineken.
En caso de lluvia, el teléfono del Tortugas Country Club es 0320-91262.
lanacionar