Grupo C | Entrevista. "Argentina tiene un gran equipo"
Marco van Basten, DT de Holanda, dijo que saldrán a ganar, aunque no le parece decisivo el puesto de la clasificación; cree en el fútbol ofensivo, atractivo y espectacular
FRIBURGO.- Después de un ascenso por angostas y serpenteantes calles, uno se encuentra con unas cascadas que invitan al paseo dominical. Se puede comprar comida para alimentar a las ardillas, pero no se ve ninguna. Mejor seguir camino para encontrar a Holanda, concentrada en Hinterzarten, un pueblo alpino a minutos de esta ciudad y a unos 20 kilómetros de Basilea, Suiza. De repente, se cruza una bicicleta con Arjen Robben al volante con destino a un bosque de ensueño, con las montañas como telón de fondo. El contacto con los futbolistas, por la mañana, es exclusivamente para la prensa holandesa. Pero por la tarde, tras una práctica en el Freiburg Stadion, la prensa internacional podrá tener acceso a los protagonistas. Después de un entrenamiento en el que unas 700 personas aplaudieron los movimientos de los holandeses, se puede acceder a los conceptos de Marco van Basten, un entrenador que como futbolista contó con una calidad envidiable.
Con tan sólo 28 años, debió decir adiós a su carrera a causa de una serie de lesiones. Se alejó completamente del fútbol, hasta que en julio de 2004, cuando Dick Advocaat dejó su puesto de entrenador de Holanda y la federación lo eligió a él para reemplazarlo, Van Basten fue el más sorprendido de todos. "Tengo que reconocer que me sorprendió que me ofrecieran el cargo. Pero me gustó el desafío. Sabíamos que muchos jugadores habían cumplido un ciclo. Era obvio que había que construir un equipo nuevo y por eso asumí el riesgo", dice el DT de 41 años que apostó por la renovación.
Da por concluida una práctica festiva en un estadio con estilo inglés. Entrega las últimas órdenes a sus colaboradores y camina hacia la carpa montada por la federación holandesa para las conferencias de prensa. Se anuncia que sólo hablará en inglés y alemán, pero al escuchar la primera pregunta en español, contesta en italiano para que lo entiendan. Gentil, de buen humor, se sumerge y le abre paso a una atractiva conversación acerca de las sensaciones previas del choque con la Argentina, de pasado mañana.
-¿Prefiere algún rival en especial en octavos de final?
-No creo que sea importante ser primero o segundo en la zona, no dan ninguna copa por ser primero. Pero por supuesto que nuestro objetivo es ganar el partido, que es lo que quiero siempre.
-¿Tiene un sabor especial vencer a la Argentina?
-No, pero es un gran partido. Argentina es uno de los equipos más importantes del torneo y tiene un gran equipo. Es un top y seguramente será un encuentro emotivo. Lo jugaremos con mucho respeto. Los holandeses admiramos la técnica de los jugadores de la Argentina y de Brasil.
-Después del 6-0 ante Serbia, ¿cambió su opinión sobre la Argentina?
-No. Sabíamos que era un gran equipo. Para mí, es uno de los candidatos. Tiene grandes jugadores y un buen equipo. Contra Serbia y Montenegro estuvieron sensacionales. Realmente los felicito.
-Si juega Riquelme, ¿cómo lo van a controlar, con marca personal?
-No es fácil responder a esta pregunta porque no tenemos jugadores para eso. No hay un volante que se ocupe de las marcas personales.
-¿Cómo lo ve a Messi?
-Si Messi está bien físicamente, tiene que ser titular. En eso no hay discusión porque es un magnífico futbolista. Pero ha tenido problemas físicos y por eso no sorprende que haya ido al banco. Va apareciendo de a poco en el equipo, ¿no?
-Y si juegan Tevez y Cruz, ¿los prefiere a Crespo y Saviola?
-Bueno, precisamente lo que valoro de la Argentina es que tiene muchos grandes jugadores. Si sacan a uno y ponen a otro, el equipo no va a resentirse. La Argentina es una potencia precisamente por la calidad de todos los integrantes de la lista.
-¿Usted también va a cambiar a muchos jugadores?
-Tengo el equipo en la cabeza, seguro. Pero no queremos tomar ningún riesgo para el futuro. Tengo seis jugadores con tarjetas amarillas y dos lesionados. Por eso, voy a esperar hasta último momento.
-Robben tiene una tarjeta amarilla. ¿Jugará?
-Voy a esperar. El equipo lo sabrán primero los jugadores. Todavía hay tiempo.
-¿Qué le falta a Holanda?
-Tal vez, mayor concentración. Tanto contra Serbia como contra Costa de Marfil, dominamos, pero finalmente nos quedamos y reaccionamos con lucha. Creo en el fútbol ofensivo, atractivo y espectacular. Los que participan en un partido tienen que sentirse como espectadores. Todos empezamos a jugar al fútbol porque nos gusta, entonces nosotros debemos darle lo que más le gusta. Debemos hacer que nuestros hinchas se sientan atraídos por nuestro juego.
presencia real
Pasado mañana, en Francfort, el príncipe Guillermo y la princesa Máxima verán el encuentro de la Argentina con Holanda en el palco oficial del estadio Commenrzbank Arena, en el que se invirtieron reformas por 152 millones de dólares.