La 10a Copa del Mundo. Así se ven las Leonas
Las 18 jugadoras se apoderaron de un lugar en las semifinales del Mundial. Con los siete partidos ganados en la primera rueda hicieron un repaso sobre tres preguntas
1) ¿Qué fue lo mejor del equipo?
2) ¿Qué fue lo peor?
3) ¿Cuál es la expectativa para el partido ante Australia?
Mariela Antoniska
1) “En el transcurso del Mundial fuimos mejorando el juego y supimos corregir errores sobre la marcha, como ante Corea”.
2) “Seguimos teniendo baches; capaz que durante cinco minutos nos mandamos macanas y eso no está bien”.
3) “Si jugamos al 100 por ciento, les ganamos. Somos superiores a ellas en todas las líneas”.
Soledad García
1) “La convicción y la actitud para obtener el triunfo y el hecho de haber encadenado siete victorias”.
2) “A esta altura se nota el cansancio; es un punto por corregir”.
3) “Si se me da el gol, bien; si no, no importa. Me interesa que volvamos al nivel que mostramos ante China”.
Magdalena Aicega
1) “El equipo se amoldó bien pese a la falta de Vanina Oneto y no se resiente cuando sale una y entra otra”.
2) “Siempre aparecen debilidades en una línea, por lo menos. Esto es algo muy difícil de corregir”.
3) “Es el partido. Vamos a ir buscar la victoria durante los 70 minutos”.
María Paz Ferrari
1) “Jugando bien o mal, ganamos. Reaccionamos frente a la adversidad y nos bancamos nuestros propios errores”.
2) “Todavía no nos adaptamos al juego cuando Lucha Aymar está fuera de la cancha. Pobre, ella no es una computadora. No tenemos que ser Aymardependientes”.
3) “Para nosotras es la final”.
Ayelén Stepnik
1) “La entrega en cada partido y la convicción”.
2) “No logramos estar los 70 minutos metidas y hay veces que cometemos fallas posicionales al no llegar a reubicarnos en nuestro puesto”.
3) “Será muy lindo para jugar. Va a ser un encuentro totalmente distinto a los anteriores”.
Luciana Aymar
1) “Más allá de los altibajos, en todos los partidos quisimos imponer nuestro juego desde el principio. No especulamos con lo que haga el otro”.
2) “Tenemos momentos de lagunas y desconcentraciones”.
3) “Si les ganamos, bien, pero si las pasamos por arriba, mejor”.
Vanina Oneto
1) “Se ganaron todos los partidos, creció el medio campo y hubo muchas variantes de autoras de los goles”.
2) “Aunque no se necesitaron muchos para triunfar, hay poca efectividad en los córners cortos”.
3) “Vamos a ganar 3 a 1”.
Karina Masotta
1) “Si bien los encuentros no fueron todos iguales, demostramos contundencia y ganas de sacar diferencia en el resultado”.
2) “Debemos tener mayor continuidad en el juego”.
3) “Tengo muchas esperanzas de ganarles”.
Mariana González Oliva
1) “Nos habíamos planteado llevarnos los tres puntos en cada partido, que es lo más importante, y lo logramos”.
2) “A veces nos impacientamos y le damos al contrario la posibilidad de que nos ataque”.
3) “Va a ser el último escalón para llegar a la final”.
Mercedes Margalot
1) “Somos contundentes, compactas, un equipo con todas las letras”.
2) “Hubo algunos partidos malos, como contra Corea y Rusia. Pero es mejor tenerlos ahora y no en las semifinales”.
3) “Es el partido de nuestra vida”.
María de la Paz Hernández
1) “Hay equilibrio en todas las líneas y estamos siendo agresivas. Llegue o no, seguimos buscando el gol siempre”.
2) “Por momentos se nos achican los espacios y no sabemos por dónde entrar. Tenemos que calmarnos un poco”.
3) “Lo único que quiero es ganar, y si es con el estadio
lleno, mejor”.
Cecilia Rognoni
1) “Hacemos nuestro juego tal como nos indica el director técnico. Hay solidez defensiva no sólo abajo, sino también en las otras líneas”.
2) “Más que un aspecto negativo, una recomendación: tenemos que pensar en disfrutar los partidos y vivirlos; no sólo pensar que se vienen instancias decisivas”.
3) No opinó.
Inés Parodi
1) “Aumentó la confianza partido tras partido”.
2) “No encuentro nada negativo; lo único que digo es que a cada rival hay que aniquilarlo en los primeros diez minutos”.
3) “El posible ganador será el que domine en los primeros diez minutos”.
Paola Vukojicic
1) “Hay una interesante variedad en las autoras de los goles. Convierten defensoras, volantes y delanteras”.
2) “Los cortos deberían ser más efectivos; acertamos muy pocos”.
3) “Me hubiese gustado jugar la final frente a ellas, más que nada por el ambiente y el colorido que se puede llegar a crear”.
Mariné Russo
1) “Mantenemos los mismos objetivos claros: la idea de llegar al podio y la concentración durante el partido para adaptarnos a distintos sistemas”.
2) “Se nota a veces la ansiedad por definir partidos, como en nuestro último encuentro”.
3) “Me produce ganas de jugar bien y de llegar a la final”.
Inés Arrondo
1) “Hasta ahora pusimos todas las pilas que tuvimos. No paramos de correr y siempre estamos listas para meter goles”.
2) “A veces no hay asociación entre líneas, lo que trae como consecuencia perder la pelota y tener que correr para recuperarla”.
3) “Ya nos conocemos mucho y sabemos por dónde les duele”.
Natalí Doreski
1) “Pudimos desarrollar nuestro juego sin pensar en el rival. Además, ganamos todo lo que jugamos; eso es bárbaro”.
2) “Somos irregulares: de repente tenemos 15 minutos espectaculares y, después, 20 discretos”.
3) Si la Argentina juega como sabe va a tener un resultado favorable. Hay que jugar pelota por pelota”.
Claudia Burkart
1) “Creo que se nota la humildad y la solidaridad que demostramos en la cancha entre todas las jugadoras”.
2) “Por ahí se siente el cansancio, pero habrá que superarlo con garra”.
3) “Tengo ganas de dejar afuera a las locales”.
lanacionar