Dakar 2014: Con la exigencia a pleno, apareció Peterhansel
El francés doblegó por 46 segundos a Carlos Sainz y pasó a comandar la general; en las motos se lució Sunderland
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XCOWLJ2T5VDBRDVBLQEYQ4EGXY.jpg)
SAN RAFAEL.– El francés Stephane Peterhansel le dio a Mini la primera victoria en el Dakar 2014 y se postuló para una nueva victoria en la gran competencia. "El tramo final nos regaló unas bonitas dunas y gran afluencia de público, lo cual nos facilitó la navegación; bastaba con ver el público en las crestas para ver por dónde había que pasar", dijo "Monsieur Dakar", quien aventajó al Buggy de Carlos Sainz por 46 segundos tras una buena lucha en las dunas del Nihuil.
En otra buena labor, Orly Terranova (Mini) se situó 6°, lo que lo mantiene en un expectante 5° puesto en la clasificación general. Otros argentinos que cumplieron fueron Lucio Álvarez (Ford), que tras los problemas del primer día logró remontar y quedar 9°, y Federico Villagra (Mini del equipo X-Raid), quien venía cumpliendo otra excelente faena similar a la de la jornada inaugural, pero se retrasó por una pinchadura y quedó 14°. De todos modos, el Coyote ya es una sensación en este Dakar.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/C5IRWAF5ARC23P3WQDDYH5B3F4.jpg)
Entre las motos, la victoria le correspondió a Sam Sunderland, que así le dio el segundo éxito parcial consecutivo a Honda, luego de que la marca japonesa pasara 25 años sin imponerse en una etapa, desde que Gilles Lalay venciera en el tramo Bamako-Labé, el 11 de enero del Dakar de 1989. El español Joan Barreda Bort (Honda), ganador el primer día, mantuvo la punta de la general, pese a atropellar a una vaca que dañó bastante su máquina, pero que no pudo evitar que el piloto obtuviese el tercer puesto en la exigente etapa.
ES - Etapa 2 - Coche/Moto - Resumen de la etapa... por Dakar
Ayer a última hora se evaluaba acortar para hoy la tercera etapa (San Rafael-San Juan), debido a lluvias que podían aumentar el caudal de los ríos, lo cual llevaría la largada al norte de la provincia de Mendoza, cerca del límite con San Juan, con menos kilómetros que los 665 originales.