Fórmula 1. Ferrari apuesta a una fórmula ganadora
El modelo F2004, con pocos cambios, fue presentado en Maranello. "Lo importante está todo escondido", señaló Schumacher
MODENA, Italia.- En apariencia, el modelo no cuenta con mayores novedades, y mantiene varios de los elementos que le permitieron imponerse en 2003 en la Copa de Constructores y el Mundial de pilotos. La Ferrari F2004, con la tradición de los últimos años, es el 50° monoplaza construido por la escudería italiana, con el que buscará mantener la hegemonía en el próximo Campeonato Mundial de Fórmula 1.
La F2004, cuyo proyecto lleva la sigla 655, fue presentada en Maranello y representa una evolución conceptual respecto de la F2003-GA.
Todos los aspectos del vehículo han sido reproyectados, con el objetivo de lograr la máxima prestación, tanto del nuevo motor 053 como de los neumáticos Bridgestone. En este sentido, y de acuerdo con los cambios reglamentarios, el motor deberá aguantar un fin de semana completo de Gran Premio y están prohibidas la salida asistida y las cajas de cambio automáticas.
A simple vista no hay mayores modificaciones, e incluso el alemán Michael Schumacher, defensor del título en el mundial de pilotos, comentó que los cambios están por dentro: "Para el ojo externo es difícil notar diferencias. Pero conozco los detalles y estoy muy satisfecho. Lo importante está todo escondido. No nos pareció útil cambiar mucho; demasiados cambios podrían ser perjudiciales".
En lo aerodinámico, los cambios llegaron por el nuevo reglamento. Se bajó el centro de gravedad y se mejoró el equilibrio de los pesos, con relación a la carrocería y el motor; el cubremotor fue rediseñado para mejorar el flujo de aire en la parte trasera, y otro detalle es el aumento en la dimensión del alerón delantero.
La carrocería es nueva en diseño y en construcción, y el peso (605 kilos, incluidos el agua, el aceite y el piloto) es menor que el del vehículo precedente. Eso sí: como lo marca la tradición, se conserva el rojo que distingue a la escudería.
El monoplaza saldrá a la pista en estos días, en el circuito de Fiorano, y luego será probado en Mugello e Imola. La intención del team es comenzar la temporada con el nuevo modelo, el 7 de marzo próximo, en Melbourne, en el Gran Premio de Australia.
Jean Todt, director deportivo de la escudería, comentó: "Las claves son la estabilidad, fuerza y grandes motivaciones. Hablando con Luca Cordero di Montezemolo (presidente de Ferrari), he notado una gran impaciencia por comenzar con este vehículo. Tengo la impresión de que nos hemos olvidado de los cinco títulos mundiales de constructores y los cuatro de pilotos conquistados en forma consecutiva. Estamos con mucha motivación".
Para Ross Brawn, director técnico de Ferrari, el nuevo vehículo es el mejor realizado hasta ahora. "En 2003, la competencia fue cerrada entre los fabricantes de neumáticos, y esto también será decisivo en 2004. Venceremos o fracasaremos junto con Bridgestone".
Schumacher, que el año último superó el récord de Juan Manuel Fangio al conquistar su sexto título de F.1, afirmó: "Será una temporada muy dura. La competencia crece cada año, pero estamos preparados. No hay razón por la que no debamos estar luchando por otro campeonato en 2004. El rival más peligroso surgirá de McLaren, pero todavía no sé mucho sobre Renault y Williams. Y las cosas pueden cambiar muy rápido en F.1".
El brasileño Rubens Barrichello, compañero de Schumacher, dijo que el modelo 2004 es "una evolución del monoplaza del año último, mientras que el de Williams es más revolucionario porque necesitan atacar". Sobre los adversarios, Todt agregó que los rivales están ansiosos por derrotar a Ferrari. Y Schumacher anticipó que no habrá un equipo que domine toda la temporada. Palabras similares a las que se escucharon hace un año. Por entonces, Ferrari venía de dominar ampliamente la temporada 2002, y aunque en los últimos doce meses la lucha fue más pareja, el resultado final volvió a ser exitoso.
lanacionar