Automovilismo / No se descarta a Buenos Aires como sede. La vuelta de la F. 1 depende de las gestiones oficiales
"Tan pronto como nos den un sí se puede tener una carrera" en la Argentina, dijo Ecclestone, dueño de los derechos de comercialización de la categoría
MONTECARLO (DPA).- Bernie Ecclestone, el hombre fuerte de la Fórmula 1, está esperando el sí de la Argentina para darle luz verde al regreso de los Grandes Premios al país de Juan Manuel Fangio.
"Tan pronto como nos den un sí se puede tener una carrera allí", dijo el dueño de los derechos de comercialización de la máxima categoría del automovilismo mundial.
El gobierno de Buenos Aires confirmó anteayer que está trabajando en el regreso de la Fórmula 1, que se corrió por última vez en Buenos Aires, en 1998.
Ecclestone ratificó lo dicho por Sergio Massa, jefe de Gabinete de la administración de Cristina Fernández de Kirchner.
"Sí, estoy en serias conversaciones", dijo el británico, que relativizó que un eventual GP de la Argentina fuera a disputarse necesariamente en un circuito urbano, en Mar del Plata, tal como señalaron políticos argentinos.
"Sólo se trata de alguien que quiere llevar esa carrera a Mar del Plata", dijo Ecclestone. "Debemos esperar y ver", añadió al preguntársele dónde preferiría celebrar el potencial GP, tradicionalmente disputado en el autódromo de Buenos Aires.
Ecclestone dijo que estaba "en conversaciones con un representante" del gobierno de Buenos Aires, y confirmó que el Automóvil Club Argentino (ACA) no tenía ningún papel en las gestiones.
"No", dijo rotundamente al referirse al ACA para confirmar que el hipotético regreso de la F. 1 a la tierra de Fangio tiene un fuerte componente político.
Durante tres décadas, la Argentina fue sede regular de un GP, pero no recibe a la categoría desde la carrera ganada por el alemán Michael Schumacher en 1998.
América del Sur sólo tiene una fecha en el calendario anual de la Fórmula 1, el Gran Premio de Brasil, en San Pablo, penúltima prueba del campeonato mundial.
Alberto Ascari, a bordo de un Ferrari, fue el ganador en 1953 del primer GP de F. 1 disputado en la Argentina.
Fangio, cinco veces campeón mundial, conquistó cuatro carreras entre 1954 y 1957 en Buenos Aires, un escenario en el que triunfaron también campeones, como Jackie Stewart, Emerson Fittipaldi, Mario Andretti, Nelson Piquet, Damon Hill o el propio Schumacher.
- Cuenta con el apoyo de Alain Prost
"Creo que es el tipo de país que siempre ofrece un buen ambiente, con mucha gente en la tribuna. Es un lindo lugar para estar", dijo a DPA Alain Prost, cuádruple campeón de la F. 1, al referirse al GP de la Argentina.
lanacionar