El Rally de Montecarlo. Loeb, cómodo: el francés ganó en la apertura
Dominó la competencia con su Citroën desde el sexto especial hasta el final y batió por más de un minuto al estonio Markko Martin (Ford)
MONTECARLO.- El francés Sebastien Loeb (Citroën Xsara) ganó la primera prueba del Mundial de rally y se convirtió en el indiscutido patrón de Montecarlo, ya que al igual que en el año último, volvió a imponerse aquí con facilidad y sin cometer un solo error, lo que redundó en una ventaja final de 1m12s6/10 sobre el estonio Markko Martin, y 7s más sobre el tercero, el belga Francois Duvall, estos dos últimos con sendos Ford Focus WRC.
Loeb tomó el mando de la carrera en el sexto especial y llegó con una gran ventaja a la última etapa, la que supo transitar convenientemente, para no sufrir problemas en los metros finales. "Giré siempre tirando una marcha menos que lo que indica la lógica, lo que no me resultó fácil. Pero no quise tomar riesgos y atacar innecesariamente", dijo el francés, de 29 años, quien logró su quinto éxito de su carrera en la categoría mayor del rally.
Guy Frequelin, director deportivo de Citroën, confía en que se repetirán jornadas tan felices para su equipo como la vivida ayer. "Sebastien estaba muy sereno antes de la largada. El viernes estuvo prudente, el sábado aceleró más en el medio de la bruma y hoy (por ayer) administró la diferencia. Para un director deportivo, es el rally perfecto", expresó Frequelin.
Para Citroën, el resultado representó su décimo suceso en el Mundial. Pese a ello, la marca francesa quedó segunda en las posiciones generales de los constructores, ya que con las destacadas labores de Martin y Duval, Ford se situó al tope, con cuatro unidades de ventaja. Esto es algo que esta marca no lograba desde el Rally de Chipre de 2001.
El finlandés Marcus Gronholm y el belga Freddy Loix estrenaron los Peugeot 307 y finalizaron cuarto y quinto, respectivamente. Con ello, la marca del león consiguió un resultado que con el modelo anterior, el 206, jamás obtuvo en esta competencia. Gronholm, en 2002, y el británico Richard Burns, el año último, consiguieron un quinto puesto como mejor colocación de un Peugeot en Montecarlo.
Más allá de los resultados, el Rally de Montecarlo de 2004 no pasará a la historia. El balance indica que se perdió mucho de su tradición y orden. Sólo 20 coches de los 43 que largaron llegaron al final y sólo pudieron concretarse doce de las quince pruebas especiales previstas, ya que tres se suspendieron por exceso de público al costado del camino.
lanacionar