F1 | Presentación del primer vehículo del año. Picó en punta
Fue presentado el primer coche de la Fórmula 1 de 2006: el Toyota TF106, con el que la marca buscará su bautismo triunfal
VALENCIENNES, Francia.- La escudería japonesa Toyota, que se anticipó otra vez y presentó oficialmente el coche con el que competirá en el Campeonato Mundial de Fórmula 1, dejó en claro que tiene como objetivo imponerse -por primera vez- en un Gran Premio de 2006.
El modelo TF106 se presentó ayer en la fábrica que tiene Toyota en esta ciudad francesa. La máquina está equipada con un motor V8 de 2400 cc de cilindrada, de acuerdo con el reglamento que entrará en vigor esta temporada, que empezará el 12 de marzo con el GP de Bahrein. No obstante, el coche ya era conocido porque debutó en la pista el 29 de noviembre último, en el circuito de Cataluña.
Desde entonces tanto el italiano Jarno Trulli como el alemán Ralf Schumacher y el piloto de pruebas, el brasileño Ricardo Zonta, recorrieron 7636 kilómetros entre el trazado catalán y el de Jerez de la Frontera, sin haber experimentado ningún tipo de problemas con el motor, que ya en 2005 fue uno de los puntos fuertes del coche, que registró sólo un abandono por el impulsor, sobre 19 carreras.
El coche comenzó a diseñarlo el británico Mike Gascoyne, autor del Renault R23 con el que Fernando Alonso logró en Hungría 2004 la primera victoria en un Gran Premio, sufrirá importantes evoluciones, sobre todo en la aerodinámica, para la primera prueba del Mundial, tal cual ocurrió el año último con el modelo TF105.
Con la necesidad de que el motor dure dos grandes premios completos -eso significa que deben aguantar sin romperse entre 1300 y 1500 kilómetros-, el nuevo impulsor RVX-06 V8, diseñado bajo la dirección del italiano Luca Marmorini, funcionó por primera vez en el banco de pruebas el 21 de marzo de 2005.
Desde esa fecha, fueron numerosas las pruebas y el 3 de noviembre último el motor completó, en el banco de pruebas, la distancia de dos grandes premios, lo que significó que estaba listo para ser probado ya en el coche, con la confiabilidad necesaria.
En la temporada 2006, la escudería Toyota, que fue cuarta en el Mundial de 2005, detrás de Renault, McLaren y Ferrari, y que pudo haber superado a ésta última de no haber surgido el problema de los neumáticos Michelín en Indianápolis, cambió de proveedor de gomas y participará por primera vez, desde su debut, en 2002, con las de la casa japonesa Bridgestone.
Una vez alcanzada la fiabilidad requerida, uno de los principales objetivos del equipo es alcanzar la máxima adaptación del coche a los neumáticos, algo cada vez más cercano, sobre todo porque desde el arranque de las pruebas del nuevo coche a fines de noviembre, el equipo contó con dos chasis.
Después de haber conseguido el pasado año, gracias a Jarno Trulli, su primer podio, en el Gran Premio de Malasia y su primera "pole" en la controvertida carrera de Indianápolis, el gran objetivo para Toyota en su quinta temporada en el Mundial de Fórmula 1, será la de lograr su primera victoria. Esto lo tienen muy en claro directivos, técnicos y pilotos. "Nuestra meta tiene que ser, finalmente, ganar una carrera. Si ello es realista, ya lo veremos. Lo concreto es que marchamos por el buen camino", aclaró Ralf Schumacher.
- No ven bien a Renault
Mike Gascoyne, director técnico de Toyota, dijo que la decisión de Fernando Alonso de firmar para McLaren podría desestabilizar la defensa de su título este año. "No podrá evitar tener algún efecto", admitió el ex hombre de Renault.