Automovilismo / Fórmula 1. Raikkonen, con todo listo para prolongar el dominio de Ferrari
En el último momento de la clasificación para el GP de España, el líder del certamen le arrebató la pole a Alonso
BARCELONA (DPA).- El enorme peso de la tecnología en la Fórmula 1 parece haber desterrado desde hace tiempo la importancia de la localía o de factores que en otros deportes conservan su influencia. Sin embargo, todavía parece quedar algún resquicio para la aparición de esos intangibles. Este Gran Premio de España trae el incentivo especial de este ingrediente, encarnado en el renovado protagonismo de Fernando Alonso.
Y la cuestión pudo haber sido todavía mucho más marcada si no hubiese aparecido Kimi Raikkonen en el último instante de la sesión clasificatoria. Fue ése el momento en el que finlandés, puntero del campeonato, puso a su Ferrari en la pole position para la cuarta prueba de la temporada, que se largará a las 9 de nuestro país, con televisación en directo por Fox Sports y en diferido (a las 14) por Canal 7.
La resurrección que este fin de semana viene experimentando el piloto español, gracias a las mejoras aerodinámicas en su Renault R28, estuvo a punto de coronarse con lo que habría sido un campanazo, porque la distancia entre el equipo francés y Ferrari o BMW aparece muy clara en lo que va de la temporada. Empujado por el aliento del público catalán en una jornada muy calurosa, Alonso hizo notorio ese salto de calidad del team al insertar a su Renault entre los dos autos de la casa de Maranello: tercero quedó el brasileño Felipe Massa.
Pero cuando el ejercicio se cerraba, Raikkonen lo frustró con un registro apenas 91 milésimas más rápido que el suyo. No es una ventaja cualquiera lo que consiguió el finlandés: partir desde el primer lugar en Barcelona suele ser particularmente vital para ganar la carrera. De hecho, desde 2001 el vencedor siempre ha sido quien consiguió la pole position , y así ocurrió en catorce de las 17 pruebas que la máxima categoría realizó en ese trazado. La clave, coinciden, es llegar a la primera curva antes que ninguno; si se consigue eso, buena parte del trabajo está hecho.
Algo así reconoció el propio Raikkonen. "Este es el mejor sitio para partir desde la primera posición. Pero la clasificación es sólo una parte. En la carrera es donde hay que sacar los puntos. Tenemos confianza, pero hay que ir rápido y salvar la primera curva", comentó. Pese a lo mucho que consiguió, Alonso mostró una mezcla de satisfacción y escepticismo: "Estoy feliz; hemos dado un paso adelante. Es más de lo que esperábamos. Pero no hay que ser demasiado optimistas. No es realista. No nos confundamos. No tenemos el ritmo de Ferrari", comentó el piloto asturiano. Detrás, a la expectativa, aparece el polaco Robert Kubica (BMW), cuarto, bastante mejor que su compañero de equipo y escolta de Raikkonen en el certamen, Nick Heidfeld, que se ubicó noveno.
- debates de equipo y un apoyo de Schumy
El caso Max Mosley sigue agitando a la F. 1. Ayer, en Barcelona, los jefes de escudería se reunieron para tratar la situación del presidente de la FIA, involucrado en un escándalo sexual. Pero del encuentro no surgió ningún acuerdo. Quien tuvo palabras de respaldo para el dirigente fue Michael Schumacher. "Conozco a Mosley, es un gran profesional y lo estimo realmente. Pienso que no hay razón para entrar en las vidas privadas de las personas", dijo el séptuple campeón mundial.Mosley:
lanacionar