Raikkonen, confirmado
La FIA no hizo lugar a la apelación de McLaren y el finlandés celebró otra vez el campeonato de Fórmula 1
lanacionarPARIS.- El campeonato 2007 de la Fórmula 1 no cambió de dueño en los escritorios de la Federación Internacional del Automóvil. El finlandés Kimi Raikkonen fue confirmado como campeón mundial de la categoría, al rechazar ayer la FIA en esta ciudad un recurso de McLaren-Mercedes que pedía la descalificación de los BMW-Sauber y los Williams del GP de Brasil, lo que le hubiera dado el título a su piloto Lewis Hamilton. A 26 días de la bandera a cuadros que cerró la última competencia se terminó de definir un campeonato caracterizado por historias de espionaje y otros escándalos. "Tras escuchar las explicaciones de ambas partes y analizar diversos documentos y elementos probatorios el tribunal decidió que el recurso presentado por McLaren-Mercedes es improcedente", fue la sentencia de los cuatro jueces deportivos.
McLaren-Mercedes había recurrido ante la corte de apelación de la FIA la decisión de los comisarios de carrera del GP de Brasil de no desclasificar a los BMW-Sauber y los Williams por utilizar combustible más frío de lo permitido en sus máquinas. Los BMW, conducidos por Robert Kubica y Nick Heidfeld y el Williams que manejó Nico Rosberg terminaron en Interlagos por delante del McLaren de Hamilton, en la exigencia del 21 de octubre.
El piloto inglés de las Flechas de Plata terminó séptimo y así perdió el título ante la Ferrari de Raikkonen por sólo un punto (110 a 109). Un quinto puesto, que Hamilton hubiese obtenido con la desclasificación de los bólidos de BMW y Williams, le habría bastado para coronarse campeón.
"Como siempre dije, Kimi mereció el campeonato mundial. Ni yo ni nadie en McLaren-Mercedes tenía un reclamo de quitárselo ante el tribunal", dijo Hamilton sobre el fallo y agregó: "Ese no fue el sentido del recurso". Lewis sostuvo que él ya está pensando en 2008 para competir contra Raikkonen y otros aspirantes al título, con la expectativa de superar el segundo lugar de 2007.
El abogado de McLaren, Ian Mill, había argumentado que la temperatura demasiado baja del combustible constituía una clara violación del reglamento, por la que debían ser descalificados tanto los pilotos como sus escuderías. Mientras, los representantes de BMW-Sauber, Williams y Ferrari respondieron que McLaren había perdido ya por cuestiones formales el derecho a presentar un recurso ante el tribunal, al no haber objetado en su momento la decisión de los comisarios.
Más allá de ello, pusieron en duda la precisión de las mediciones de temperatura en los tanques de combustible. Los comisarios de la carrera también habían rechazado la protesta de McLaren por fluctuaciones de las mediciones.
- Whitmarsh dice que sólo buscó "clarificar"
Martin Whitmarsh, director deportivo de McLaren, dijo que la intención del team era "clarificar y constatar la consistencia de las reglas" y agregó: "Aún no leímos el texto de la decisión del Tribunal, pero esperamos que aparezca esa clarificación".
Temas
Más leídas de Deportes
Los 70 años de Vilas. Entrenamientos a las 3 de la mañana, la noche que recibió a una persona "muy reservada" y el peinado que copiaban todos
Corazón roto. El triste adiós de Luciana Milessi a Julián Álvarez tras la confirmación de su noviazgo
Guillermo Vilas cumple 70 años: los tres récords que no pudieron romper Federer, Nadal y Djokovic