Automovilismo / Fórmula 1. Sutil, un desconsolado llanto en los boxes
El piloto del equipo Force India, hijo de un uruguayo, iba cuarto cuando lo chocó Raikkonen, a poco del final
MONACO.- El alemán Adrian Sutil cayó en un llanto irrefrenable en su box tras abandonar el GP de Mónaco cuando era cuarto y faltaban sólo 10m12s para terminar la carrera. "No puedo consolarme, no encuentro palabras para expresar lo que siento. Restaban pocas vueltas para cumplir un sueño cuando Kimi Raikkonen me chocó de atrás y me sacó de carrera, algo vergonzoso", se lamentó el piloto del equipo Force India.
Hijo de un uruguayo, Sutil, nacido hace 24 años en la ciudad alemana de Starnberg, era hasta ahora conocido en el ambiente de la Fórmula 1 más por sus virtudes excelsas como pianista que como piloto. Su mejor posición había sido el año último con el team Spyker, el mismo que ahora se llama Force India, desde que lo compró el magnate indio Vijav Mallya, cuando había terminado 19°, justamente, del Gran Premio de Mónaco.
Y aquí estaba ayer cumpliendo la empresa de su vida: "Iba cuarto, tenía resto en el auto para controlar a Raikkonen, cuando a la salida del túnel, y a pocos metros de la chicana, sentí un impacto tremendo en el tren trasero. Pude volver a boxes, pero estaban destrozados el cambio y el diferencial". Bajó de su máquina desesperado y, tras quitarse el casco, cedió a un llanto convulsivo que nadie lograba parar, más todavía por una certeza: difícilmente, en el futuro, ni él ni el equipo Force India podrán concretar una hazaña como la que ayer parecía al alcance de la mano.
Una desilusión mucho más grande que la sufrida el viernes por la noche, cuando debió desistir en una subasta que remataba, por beneficencia, el piano que fue de Elton John: Sutil abandonó cuando la suma ofrecida superó los 200.000 euros.
Raikkonen admitió que para él fue "una carrera muy pobre". El finlandés sufrió una sanción, el equipo equivocó la estrategia porque dejó de llover, se chocó con el muro y al final con el Force India del alemán Adrian Sutil. "Tuve que cambiar dos veces la trompa. Muchas cosas fueron mal, lo que explica que haya logrado cero puntos", señaló. "Lo siento por Sutil. Perdí el control del coche y no pude hacer nada por evitar golpearlo", se disculpó.
La racha de cuatro triunfos de Ferrari se ahogó en el agua del Mónaco, donde la scuderia cedió también el mando en la clasificación de pilotos. "No podemos negar que estamos decepcionados con este resultado negativo, fruto de una combinación de errores de nuestra parte y mala suerte", dijo el jefe de Ferrari, Stefano Domenicalli, tras el tercer puesto del brasileño Felipe Massa y el noveno del finlandés Kimi Raikkonen.
Ambos partían desde las dos primeras posiciones de la grilla, pero la lluvia relativizó esos puestos. Ferrari empezó con problemas y Raikkonen fue sancionado porque el equipo cambió las cubiertas en la grilla fuera del tiempo reglamentario. Tras la penalización, decidieron que el finlandés hiciera una estrategia de una sola parada, pero al desaparecer la lluvia tuvo que entrar de nuevo a cambiar neumáticos y perdió la ventaja. "El balance del primer tercio de temporada es bueno", dijo Domenicalli, que recordó que Ferrari lidera la clasificación de marcas con 69 puntos, contra los 53 de McLaren-Mercedes, pese a que la "flecha de plata" del inglés Lewis Hamilton lidera con 38 puntos sobre los 35 de Raikkonen y los 34 de Massa la tabla de pilotos. "Fue una pena haber terminado tercero por una serie de incidentes que no fueron a nuestro favor. Y yo me equivoqué", explicó Massa.
lanacionar