Automovilismo | Tragedia. Un piloto murió en el Rally a Dakar
El motociclista australiano Andy Caldecott falleció al accidentarse; es la 46a víctima en la historia de la competencia en 28 años
KIFFA, Mauritania (DPA).- El motociclista australiano Andy Caldecott murió al sufrir un accidente cuando había disputado 250 kilómetros de la novena etapa del Rally a Dakar.
El director de la carrera, Etienne Lavigne, informó que la causa de la muerte fue la rotura de una vértebra cervical tras una caída. Caldecott, piloto del equipo KTM-Repsol y compañero del líder de la competencia, el español Marc Coma, ganó la tercera etapa el 2 del actual y estaba décimo en la clasificación general. El año último fue sexto al llegar a Dakar.
Caldecott, de 41 años, se estrelló a los 250 kilómetros de la etapa de ayer, de 599 kilómetros, entre Nouakchott y Kiffa, en Mauritania, en un tramo "bastante rápido", según la organización. Este año el límite de velocidad para la competencia de motos fue fijado en 150 km/h.
El motociclista australiano es la víctima número 46 que se cobra el Rally a Dakar desde su creación, hace 28 años. "A las 11.57 (horario GMT, a las 8.57 de la Argentina) conocimos la muerte de Caldecott", dijo Lavigne. "A las 11.31 (GMT) nos enteramos del accidente y el helicóptero aterrizó a las 11.55. Su muerte fue confirmada a las 11.57", agregó.
"La organización ya notificó a su familia a la cual presenta su más sentido pésame", se informó sin dar más detalles del accidente. En 2005 otros dos motociclistas murieron: el español Juan Manuel López y el italiano Fabrizio Meoni. Hace menos de un mes, Caldecott pensaba seguir el Dakar por la televisión. El australiano se pasó todo 2005 intentado cerrar su participación al Dakar, pero no logró encontrar la financiación necesaria. Ya tenía asumido que se iba a perder su carrera preferida. Pero en diciembre, tras el accidente de Jordi Durán, joven promesa del equipo español KTM-Repsol, el jefe del conjunto y ex piloto Jordi Arcarons lo convocó para acompañar a Coma.
En la jornada signada por la tragedia, el francés Stephane Peterhansel (Mitsubishi) se mantuvo al frente de la clasificación general, en automóviles, con 34h36m26s, mientras que, en motociclismo, Coma lidera con 38h49m15s.
Para hoy, el programa establece el camino rumbo a Kayes, en Mali. La décima etapa constará de un recorrido de 333 kilómetros, de los cuales tendrá 283 de tramos especiales.
lanacionar