La seguridad apunta a todos los sectores. Banco de suplentes techado
Para este superclásico, en materia de seguridad no se quiere dejar nada librado al azar. Por eso, en la reunión de ayer del Comité de Seguridad se decidió "solicitar al club Boca Juniors que modifique la ubicación del banco de suplentes dentro del estadio, debido a las agresiones que sufren los técnicos y jugadores de parte de los plateístas que se ubican sobre ese sector".
Como esto resulta técnicamente imposible, la solución sería la construcción de un techo para proteger a Américo Gallego y los suplentes. El DT de River ya había anticipado que iba a invadir el campo de juego si le tiraban algún objeto desde ese sector. Si no se cumple con esto, el comité anunció que podría no habilitar el estadio xeneize. Además, se pidió una custodia especial para los planteles (sobre todo el visitante) en su llegada y su salida.
Mientras tanto, la Policía Federal ya empezó a diagramar el operativo para el superclásico. Por lo pronto, habrá 920 efectivos afectados al encuentro. A cada uno se le paga 58 pesos, por lo que el costo, sólo tomando los hombres de la policía, asciende a 53.360 pesos. A esto habría que sumarle los 50 efectivos privados que tendrá Boca como custodia.
Edgardo Alifraco, titular de seguridad del estadio, comentó: "Hasta el momento, sólo se planeó el operativo de seguridad del primero de los partidos. Todavía falta mucho para el próximo, por la Copa Libertadores. No hay que olvidarse que Boca tiene en orden el sistema audio y video, y cumple al pie de la letra todo lo que nos piden".
Como siempre, la comisaría 24a, a cargo de Roberto Raúl Cruz, será la encargada de custodiar el orden. Para un partido normal se destinan 300 hombres, cifra triplicada en este caso. Pero tomando en cuenta el superclásico jugado el 9 de mayo de 1999 (ganó Boca 2 a 1 con goles de Bermúdez y Palermo; Carlos Netto marcó el descuento), habrá una disminución de agentes.
En aquella ocasión se destinaron 1300 efectivos. Esta vez habrá un refuerzo con el control general que se realizará en la Secretaría de Seguridad Interior, adonde llegarán las imágenes de todo lo que filmen las cámaras instaladas en la Bombonera.
lanacionar