Opinión. Mar del Plata, escalón vital para llegar a Londres 2012
Estas son horas decisivas para el grupo de dirigentes argentinos que se encuentra en Puerto Rico haciendo lobby y tratando de convencer a los 16 votantes de FIBA que mañana decidirán la sede del Preolímpico de básquetbol de 2011, que clasificará a sólo dos seleccionados para los Juegos de Londres 2012.
Un arsenal de razones se manejan allí para tratar de concretar con éxito el operativo llamado "la despedida en el país de la Generación Dorada". Un cineasta argentino trabajó en la edición del video de presentación que abre con imágenes de la ciudad candidata, Mar del Plata, y que luego tendrá su golpe de efecto especial con las emocionadas palabras de Manu Ginóbili, grabadas desde San Antonio. No faltarán escenas del clima de euforia que se vivió hace unos días en el Polideportivo Islas Malvinas durante la primera final de la Liga Nacional entre Peñarol y Atenas ni las lógicas bondades de la ciudad postulada, que cuenta con el apoyo del Gobierno, la Secretaría de Deportes, la provincia de Buenos Aires y la intendencia local, además del aval que garantiza el pago de los 2.300.000 dólares indispensables para organizar el crucial torneo.
En su alocución, el presidente de la Confederación Argentina, Germán Vaccaro, usará como caballito de batalla la ubicación del seleccionado en el ranking mundial (es Nº 1) y los 10 años que pasaron de la última vez que se organizó un torneo FIBA de mayores en estas tierras. Parecen contundentes razones todas como para que se cumpla el sueño de Manu (se comprometió a jugar), Scola, Nocioni, entre otros, que desean fervientemente ser locales alguna vez.
¿Por qué tantas ganas, dedicación y empeño? cabría preguntarse. Las explicaciones son muy simples. El básquetbol argentino sufrió 44 años de ostracismo en los JJ.OO. (1952 a 1996) y hoy, tras su regreso en Atlanta, logró la medalla de oro en Atenas 2004 y la de bronce en Pekín 2008. Nada menos. Pero, fundamentalmente, porque esta Generación Dorada, que va perdiendo héroes con los años, necesitará de una fuerte localía para llegar a Londres, especialmente si Estados Unidos no es campeón mundial en Turquía (clasifica directo a los Juegos) y debe disputar un lugar en el Preolímpico. Justamente la NBA, que apoya a Toronto (donde juegan los Raptors), como gran candidata también (la tercer postulada es Brasil, pero no parece tener grandes chances), será la gran adversaria de la dirigencia argentina que hoy clama y ruega por un voto más. Vaccaro decía ayer, con una leve sonrisa: "Estamos bien, un 40% de los votantes está con nosotros. Falta un poquito más". Que nadie dude de que si Mar del Plata gana mañana, seguramente en Puerto Rico, y quizás hasta en San Antonio, se festejará el triunfo como una medalla olímpica más.
lanacionar