Básquetbol / La definición de la Liga Nacional. Peñarol, favorecido en la final con Atenas
Los marplatenses tienen la ventaja de la localía, contarán con Leo Gutiérrez y llegarán con un mayor descanso
La excelente producción de Sionista, de Paraná, que cayó agónicamente anteanoche frente a Atenas (74-72), luego de que en el último segundo el Pato Rodríguez estrellara su triple en el "fierrito" del aro y dejara la serie en favor de los cordobeses (3-2), recalentó el clima previo a la gran final de la Liga Nacional, que comenzará mañana en Mar del Plata y se resolverá al mejor de siete juegos. Una definición con los mismos protagonistas de 2009, pero con otros ingredientes.
Los jugadores y los simpatizantes de Atenas sufrieron demasiado en esa semifinal espectacular, muy pareja y tensionante, que provocó tanta algarabía por el logro como expectación por lo que se viene, nada menos que la gran revancha frente a Peñarol y la posibilidad de mantener la corona nacional.
Una fiesta que se supone será a estadio repleto, como hace una temporada, con 9000 personas colmando el Polideportivo marplatense en los dos primeros juegos (mañana y el viernes) y con cerca de 12.000 en el Orfeo cordobés, el martes 18 y el jueves 20 de este mes.
Pero no se presenta igual en el aspecto deportivo. Y las diferencias no son pocas: esta vez, el Nº 1 de la serie regular lo obtuvo Peñarol y, por consiguiente, tendrá la ventaja de la localía. Además, contará con el handicap de haber descansado adecuadamente luego de resolver sus series de cuartos de final y de semifinal por 3 a 0 (Lanús y Boca). El conjunto milrayitas afrontará el primer playoff tras doce días sin jugar, mientras que los cordobeses lo harán con sólo dos, más un viaje a Mar del Plata incluido, y bastante fatiga, porque recién pudieron cerrar sus series en sendos quintos partidos, frente a Regatas Corrientes y Sionista.
Otra diferencia es que Leo Gutiérrez, el mejor jugador de la década en la Liga, dueño de seis títulos, campeón con Boca en 2007 y con Atenas en 2009, ahora viste la camiseta de Peñarol. Y además siente un desafío especial porque no se despidió bien del club cordobés, tras mantener diferencias con el presidente Felipe Lábaque.
Además, en el banco de Atenas no estará el técnico más ganador de la Liga Nacional, el cordobés Rubén Magnano; su lugar lo ocupará el DT más odiado por los hinchas de Peñarol, Oscar "Huevo" Sánchez, identificado con los colores de Quilmes, donde dirigió muchos años. Lo paradójico será que Alejo, el hijo mayor de Sánchez, será uno de los suplentes en el equipo rival.
Distintas son también las situaciones de ambos equipos en cuanto a la renovación de sus planteles. Peñarol ya acordó con la mitad del grupo para la próxima temporada, incluido el coach Sergio Hernández; en Atenas, ni siquiera se sabe quién dirigirá la campaña venidera.
Otra gran diferencia podrá imponerla el estilo del arbitraje. El año pasado fue extremadamente permisivo, y Atenas se adaptó mejor a la lucha física. Esta vez la tendencia marca un arbitraje más exigente y detallista, situación que les es más cómoda a los marplatenses.
lanacionar