El torneo Clausura. Biaggio llevó a Colón a la punta
El equipo de Piazza venció a San Lorenzo por 2-1 con un gol del ex jugador azulgrana, a cinco minutos del final.
SANTA FE.- Colón está en la punta del Clausura. En silencio y sin la estridencia de los grandes. Con esfuerzo, alguna dosis de fútbol y el oportunismo de sus jugadores de ataque. Pero fundamentalmente sin resignar la búsqueda del arco de enfrente, una virtud que anoche resultó vital para sumar a San Lorenzo entre las víctimas del Cementerio de los Elefantes, ya que lo venció por 2 a 1.
No se entendió a Oscar Ruggeri y por supuesto tampoco a San Lorenzo en la primera etapa. Porque si la idea del DT fue dejar por el camino la Copa Libertadores para apuntar al torneo local, no se explica cómo dispuso que anoche su equipo asumiese tantos recaudos en un partido clave para la lucha directa por el título. Bien pragmático, Ruggeri suele jugar con tres delanteros como local, asumiendo riesgos y afirmando el protagonismo. Pero ante Colón, como otras veces lejos del Bajo Flores, antepuso tácticas defensivas, superpobló el medio campo de volantes y desatendió su ofensiva. Tanto que Ariel López salió del equipo. Así, quedó en evidencia la falta de audacia en la actitud de San Lorenzo.
Colón, con muy poco, se las ingenió para ser más que la tibieza que intentaba llevar adelante Romagnoli. Con algunos encuentros de Delgado y Enría les alcanzaba a los dirigidos por Piazza. Hasta que el juez Daniel Giménez acertó en cobrar penal en una maniobra en la que Ameli lo tomó a Esteban Fuertes. Y el goleador del Clausura no perdonó. Entonces, con la desventaja, los visitantes se desorientaron y estuvieron al filo de su abismo futbolístico, mientras Ruggeri era expulsado por un supuesto exceso verbal. El palo le devolvió un remate a Fuertes y el segundo tanto sabalero estuvo merodeando hasta el final de la etapa.
Reaccionó Ruggeri en la parte final. Es que el técnico azulgrana asumió las urgencias y dispuso el ingreso de Ariel López por Romagnoli. De todos modos, el dueño del peligro siguió siendo Colón; por eso, en los primeros minutos de la segunda etapa Gustavo Campagnuolo debió esforzarse para evitar que Enría, por dos veces, aumentara la diferencia.
El adelantamiento de Tuzzio, más el trajín de Franco, le permitieron a San Lorenzo equiparar el juego y el marcador, ya que un encuentro entre ambos terminó con la precisa definición de Guillermo Franco para el 1 a 1. Pero siempre sobrevoló la sensación de que Colón era más. Piazza también apostó por tres delanteros con el ingreso de Claudio Biaggio y el Pampa no falló: a cinco minutos del final sentenció el partido con un cabezazo. Para explosión de Colón, que por ahora mira a todos desde arriba.
lanacionar