La Argentina ganó en 23 de las 38 veces que jugó ante Perú. Bien arriba en el historial
LIMA (De nuestros enviados especiales).- El historial entre la Argentina y Perú, sobre todo por las eliminatorias, se nutre de partidos que quedaron grabados en el recuerdo por distintos motivos. Para ir por orden cronológico, la primera parada de la memoria es 1969, con aquel 2 a 2 en el Bombonera, con sendos goles del peruano Cachito Ramírez, que privaron a la Argentina de clasificarse para el Mundial de México 70.
Distinta fue la suerte para la Argentina en el partido decisivo de 1985, pero no sin antes pasar por un sufrimiento mayúsculo. El 2 a 2 llegó tras aquella proyección de Daniel Passarella y el centro que empujó Ricardo Gareca. En el cotejo de ida, Perú se impuso por 1 a 0 (gol de Juan Carlos Oblitas) -último triunfo de los locales por las eliminatorias-, con la marca a presión de Reyna sobre Diego Maradona.
Y en las dos posteriores visitas de nuestro seleccionado a esta ciudad, en la búsqueda de los mundiales ´94 y ´98, los arqueros fueron las figuras excluyentes. Sergio Goycochea, en el 1 a 0 -gol de Gabriel Batistuta- de 1993, y Germán Burgos, en el 0 a 0 de 1996, resultaron imbatibles, también con la ayuda de los postes.
Por eliminatorias, ambos conjuntos disputaron ocho partidos con tres victorias argentinas, dos peruanas y tres empates. El historial general contabiliza 38 partidos, con 23 éxitos de nuestro país, cinco de Perú y diez igualdades.
Como se ve, la historia favorece a la Argentina. Aunque eso no garantiza nada.
lanacionar