El torneo Apertura. Boca mantiene su paso ganador
Gozó en ataque y sufrió en defensa, pero venció bien a Lanús por 3 a 2 y ahora le lleva tres puntos a River
Ganó a lo Boca. Fue un 3 a 2 sobre Lanús que marcó la justicia del vencedor, pero el mismo no descanzó hasta que el árbitro Gustavo Bassi marcó el final. Porque fue un equipo que tuvo dos caras. Gozó en ataque, pero sufrió en defensa. Y casi lo paga caro. ¿Lo positivo? Ahora, el conjunto de Carlos Bianchi mira desde arriba a River. Y si bien tiene un partido más, por lo menos se aseguró llegar al superclásico con los mismos puntos que su adversario.
Boca tuvo un arranque demoledor. En 16 minutos, generó siete situaciones claras de gol. A esa altura, además, ya ganaba por 2 a 0. Cómodo, aunque con algunos sobresaltos. ¿Por qué? Porque el conjunto de la Ribera fue uno cuando atacó y fue otro muy distinto a la hora de defender.
Lo muy bueno que se vio desde los pies de Mauricio Serna -la figura-, Sebastián Battaglia, Juan Riquelme y Marcelo Delgado, hizo equilibrio con las dudas de Burdisso, Fagiani, Matellán...
Pero Boca fue. Decidido a sacarle diferencia a River en la lucha por el Apertura. Y llegar al superclásico del 15 próximo con puntos de ventaja. Así fue que los xeneizes asfixiaron la salida de Lanús y ya a los cuatro minutos lograron la diferencia: mal despeje de Caniza y el Chelo Delgado, con un tiro cruzado, batió a Flores.
Eso sí: se mencionó las dudas locales y las mismas sólo tardaron dos minutos en aparecer, pero Córdoba salvó un mano a mano con Ariel López después de un taco de Klimowicz. Taco por taco, hizo lo mismo Palermo en el duelo de los grandotes y esta vez fue Battaglia, que, solo ante el arquero, se perdió el segundo tanto.
En la jugada siguiente la Bombonera entera aplaudió y ovacionó el golazo de Chicho Serna. Un disparo desde 35 metros que se le metió en el ángulo superior izquierdo de Flores.
Boca gozó adelante, pero sufrió atrás. Lanús, con poco, logró crearle tres situaciones claras. Primero fue Daniele que le hizo marca personal a Riquelme y lo alejó de su función ofensiva; después, lo tuvo Ramón, pero su cabezazo se fue desviado.
El descuento llegó en una desatención del fondo xeneize. En una pelota parada ejecutada por Capria, Klimowicz le ganó a Burdisso y puso el 2 a 1.
Desde allí, Gustavo Barros Schelotto y Riquelme se mostraron imprecisos, y Battaglia y Serna no estuvieron tan movedizos como antes.
Palermo ayudó para aguartar pelotas arriba, pero lo tuvieron medio olvidado. Los dos cabezazos del delantero fueron a los 36 y 39 respectivamente y ambos se fueron por encima del travesaño.
En el segundo tiempo, Boca sufrió bastante. Salió dormido y le dejó la iniciativa a Lanús, que siguió complicando con los centros a Klimowicz. Además, Russo puso a Juan Fernández por Zubeldía y a Kmet por Caniza. Tuvo el empate el granadero y ganó Córdoba. También Ariel López, pero Córdoba, en gran acción, la tiró al córner.
Bianchi se volvió loco en el banco y mandó a la cancha a Hernán Medina por Fagiani para ganar metros de altura. Y Chicho Serna fue el que empujó en el medio y ayudaba a los defensores.
Hasta que apareció Martín Palermo, a los 24 minutos, para tranquilizar momentáneamente a los hinchas de Boca. Después de un centro de Battaglia, el goleador, en dos tiempos, aseguró de cabeza ante la mala salida de Flores.
Lanús volvió a la carga y no dejó respirar al equipo de Bianchi. Sólo cinco minutos después del tercer gol xeneize, una buena jugada de Rubén Capria -después de otro mal rechazo de Burdisso- terminó con un derechazo bajo y el 2-3. Boca mostró dos caras durante todo el partido. Nunca volvió a ser el equipo que creó muchas situaciones y dejó en el camino a su rival como en los primeros 16 minutos del primer tiempo. Estuvo arriba, pero sufrió. Por eso el desahogo del final...
lanacionar