Carriqueo sueña con los Juegos de Río y le apunta a los 10.000 o a la maratón
El atleta de San Martín de los Andes afirmó que intentará clasificar a su tercer cita olímpica y confirmó que no competirá en 1500 o 5.000 metros; "Los 42k siempre me motivaron", señaló
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NIWB2ZPKUNC3JDQTRYVRSUJCDM.jpg)
Javier Carriqueo confirmó que intentará clasificar a los Juegos Olímpicos en 10.000 metros o en la maratón y que ya no está en su cabeza la idea de competir en los 1500 o 5.000 metros.
El atleta de San Martín de los Andes confirmó en el programa "Viento Sur" de Radio Nacional Neuquén que "es inevitable el paso del tiempo, tengo 36 años y en el último sudamericano [de Perú] mi visión cambió mucho y no seguiré insistiendo en pruebas cortas", afirmó.
"Voy a seguir compitiendo y lo más seguro es que sea en Maratón o 10.000. Pero los 42 kilómetros siempre lo quise hacer y me motiva mucho más", agregó Javier quien deberá luchar por conseguir una marca menor a 2h17m (marca mínima) para dirimir por ser más rápido que Mariano Mastromarino, Ulises Sanguinetti, Miguel Bárzola y Matías Roht, los otros atletas argentinos que también sueñan con correr la prueba madre del atletismo en una cita olímpica.
"Sea maratón o diez mil lo tengo que hacer antes de fin de año. Ahora debo pensar en recuperarme de una lesión en el gemelo y después ver cuándo salir a buscar la marca, pero lo más probable es que lo haga en Valencia en noviembre próximo", sostuvo el corredor e hizo referencia a la ciudad donde vivió sus mejores momentos deportivos.
La transición no será sencilla para el neuquino que participó en Pekín 2008 y Londres 2012, ya que pasará de correr pruebas que duran entre cuatro y treinta minutos a poner en marcha sus pies por más de dos horas.
"Cada vez que corrí en la calle lo hice como un complemento y la verdad que me ha ido bien, pero más allá de todo lo bueno es que me siento con la motivación para salir a buscar la marca", sentenció.
lanacionar