Cómo fue la previa antes del viaje
Las distintas gestiones para viajar a Alemania
LEIPZIG (De nuestros enviados especiales).- Nunca antes en la previa de un Mundial se había hablado tanto del viaje de los barras argentinos. Esta vez se trató de un tema casi de Estado, pues hubo contactos directos entre el gobierno alemán y el argentino. Los organizadores requerían información detallada sobre los hinchas argentinos con antecedentes en incidentes en estadios que iban a viajar a Alemania. Con la amenaza, incluso, de deportarlos ante el menor episodio de violencia durante el Mundial...
El pedido llegó directamente al Ministerio del Interior con mucha antelación al estreno de la competencia. La respuesta desde el ministerio que preside Aníbal Fernández no se correspondió con la celeridad que pretendían los alemanes. Mientras tanto, los barras juntaban el dinero, de distintas maneras, algunas genuinas, otras de aportes indefinidos , para financiar su viaje.
Dos cosas se sabían desde hacía varios meses. La primera es que la cúpula de la hinchada de Boca, encabezada por Rafael Di Zeo, su hermano Fernando y Armando Pereira, iba a tener inconvenientes en salir del país por sus causas pendientes con la Justicia. Finalmente fue así: la cabeza de la 12 no fue autorizada y se quedaron en el país.
El otro dato que estaba claro es que la hinchada de River, conocida como los Borrachos del Tablón, iba a ser mayoría en la tribuna alentando al equipo que dirige José Pekerman. Por eso, hubo cambios a último momento en la delegación policial argentina que viajó rumbo a Alemania. De los diez efectivos designados en primer lugar quedaron sólo dos. La gran variante correspondió al nombramiento de Enrique Capdevilla como nuevo jefe del operativo. Se trata de un comisario que estuvo varios años al frente de la seccional 51, la que tiene bajo su jurisdicción geográfica controlar los partidos donde River juega de local en el Monumental.
Su nombramiento admitió dos lecturas entre integrantes de diversos organismos de seguridad de la Argentina. Algunos lo apoyaban y otros cuestionaban los motivos del reemplazo: "Hay que ver si va a ayudar a la policía alemana o si va como negociador con los barras", expresó con dudas una fuente que cada domingo diagrama operativos de seguridad en la Argentina.
Además de los Borrachos del Tablón, que en total fueron 42, en Alemania hay miembros de las barras de Independiente, Argentinos Juniors y Chacarita, entre otros clubes. Se comenta que hubo contactos con altos funcionarios políticos para diagramar el viaje, bajo la promesa de los violentos de buena conducta en suelo alemán. Una promesa incumplida...
lanacionar