Síntesis deportiva. Con lágrimas, Veira dijo sólo adiós
Frente a la alta suma económica que pidió Alfio Basile, Carlos Aimar aparece como el gran reemplazante. Novedades futbolísticas. Los árbitros de la segunda fecha. Tenis: Paola Suárez quedó fuera hasta Flushing Meadows. Polo: se inició ayer el certamen en San Jorge. Basquetbol: el sub 22 se clasificó para el Mundial de Australia.
El apodo de Bambino nunca tuvo mejor momento que ayer para relacionarlo con el entrenador Héctor Veira. Las lágrimas incontenibles, como las de un niño desconsolado, fueron apenas el reflejo de lo que sintió el técnico cuando ayer, a las 11, le dijo sólo adiós a su gran amor: San Lorenzo.
Es que el romance entre Veira y San Lorenzo promete un nuevo capítulo. Por tal motivo, la puerta quedó abierta y, según el presidente Fernando Miele, "no faltará una buena oportunidad para que vuelva a encontrarme con este gran amigo".
"Veira me ayudó a construir, este estadio, en reiteradas oportunidades le desarmé el equipo, lo rearmó, nos dio a todos los sanlorencistas la enorme alegría de coronarnos campeón después de muchos años. Se va un hijo de este club que seguirá ligado, porque al margen del entrernador que esté en su momento nuestro consejero será el bambino. De esta manera queda sellada esta amistad y en la despedida palabras de agradecimiento para este cuerpo técnico y todo lo mejor para el Bambino."
Muy emocionado y tras un breve instante de silencio, Héctor Veira, argumentó: "Es una despedida muy emotiva y a su vez dolorosa. En octubre se cumplirán 20 años que estoy en el club, 12 como jugador y ocho como entrenador. Aquí dejo muchos amigos, tanto en la comisión directiva como en la hinchada y los socios, por supuesto incluyo al plantel, hace cuatro años ininterrumpidos que vengo trabajando con estos muchachos, pero este era el momento justo. Inclusive si nosotros no hubieramos logrado el campeonato en la cancha de Central, habiamos decidido irnos."
Mientras los hinchas esperaban con cierta ilusión que Veira revertiera su postura, el entrenador, respondía: "Es hora de que todos apoyemos al nuevo director técnico para darle la dosis de confianza que este plantel necesita para estar peleando el campeonato. No tengo ninguna duda que quien se haga cargo de este equipo lo va sacar adelante. La decisión la tomé ahora por el bien del club. Es preferible la primera fecha y no la décima, cuando quizá el equipo no tiene recuperación.
Novedades futbolísticas
Vélez: después de vencer a Newell´s en Rosario, el equipo que conduce Osvaldo Piazza volverá a las prácticas hoy, a las 9.30, en el polideportivo de Liniers.
Christian Bassedas, Marcelo Herrera y Raúl Cardozo, que faltaron en la primera fecha del torneo Apertura por una licencia que les dio el entrenador, se reintegrarán al plantel, mientras que Piazza decidió darle cuatro días libres a Flavio Zandoná, Mauricio Pellegrino, Marcelo Gómez y Patricio Camps, y volverán a los entrenamientos mañana.
Platense: el plantel viajará hoy a Chile, donde disputará mañana un amistoso frente a Coco Colo. Por pedido del técnico, Jorge Higuaín, los dirigentes intentarán incorporar un arquero antes de la reanudación del campeonato Apertura. Hasta el momento, lo único concreto es que existieron conversaciones con Fabián Cancelarich, que atajó el torneo pasado en Huracán. La transferencia podría definirse el viernes.
Huracán: Claudio "Turco" García regresó ayer al club de Parque de los Patricios. García, que jugó la última temporada en Colón, volvió por préstamo, por un año, con una opción de 200.000 pesos.
Sudamericano sub-20: las ciudades de Iquique, La Serena y Coquimbo, en el norte de Chile, serán las sedes del torneo Sudamericano para menores de 20 años, que clasificará a tres equipos para el Mundial de la categoría, que se jugará, en Malasia, en agosto del próximo año. El torneo se disputará entre el 16 de enero y el 5 de febrero, y el equipo de José Pekerman deberá participar en el Grupo B (La Serena y Coquimbo), junto con Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay. Los tres primeros de cada grupo pasarán a la rueda final y allí se enfrentarán todos contra todos, en una sede que aún no está definida.
Buljubasich, a Lleida: el arquero argentino José María Buljubasich, que la temporada pasada jugó en Tenerife, fue transferido a Lleida, de la primera división del fÝútbol español. Buljubasich, de 24 años, que mide 1,90m y pesa 86 kg, se integrará hoy a su nuevo equipo luego de firmar el contrato, y debutará el próximo sábado, en el encuentro por la primera fecha de la Liga Española, frente a Osasuna.
Victoria de Real Madrid: con goles de Raúl, Víctor, Lasa y el croata Suker, de penal, Real Madrid derrotó a Benfica, de Portugal, por 4 a 0. El encuentro se jugó en el estadio Santiago Bernabéu ante 35.000 espectadores, y si bien el equipo de Fabio Capello consiguió una goleada, aún no se ganó la simpatía de su hinchada, debido a que en el conjunto portugués faltaron la mayoría de sus figuras internacionales.
Amistoso en Las Palmas: en un encuentro amistoso que se disputó en las Islas Canarias, y que sirvió para presentar a las nuevas figuras del equipo español, Lanús empató en un tanto con Las Palmas.
José Flores -que fue reemplazado en el segundo tiempo-, Walter Pico y Alejandro Simionatto, debutaron en el conjunto que milita en la segunda división y tuvieron una buena aceptación del público local. Pico fue la figura del partido y convirtió el gol de su equipo. El tanto para los argentinos lo marcó Walter Coyette.
Los árbitros de la segunda fecha
Designados. Fueron nombrados los jueces que actuarán en la segunda fecha del torneo Apertura de primera división y el siguiente es el detalle: Platense v. Estudiantes, Francisco Lamolina;Español v. Lanús (en Ferro), Hugo Cordero;Huracán v. San Lorenzo, Daniel Giménez;Banfield v. Huracán (Corrientes), Rubén Pascualino;Unión v. River, Roberto Ruscio;Gimnasia v. Ferro, Luis Oliveto;Independiente v. Newell`s, Aníbal Hay;Vélez v. Racing, Angel Sánchez;Rosario Central v. Gimnasia (Jujuy), Javier Castrilli, y Boca v. Colón, Horacio Elizondo.
Los horarios: hasta el momento no se definieron las fechas y los horarios en los que se desarrollarán los partidos de la segunda fecha. El fin de semana próximo actuará el seleccionado nacional frente a Paraguay, por las eliminatorias para el Mundial 1998, por lo que la jornada se desarrollará la semana venidera.
En principio, los encuentros que se realizarán en la Capital Federal se disputarían el martes, los del interior, el miércoles, y Boca v. Colón, el jueves, que será televisado para el resto del país. Asimismo, la policía habilitó el horario nocturno para todos los encuentros.
Fútbol de Oro: El 23 del mes próximo se realizará la tradicional Fútbol de Oro 95/96- La fiesta del fútbol argentino. La reunión se efectuará en los salones del hotel Los Dos Chinos y será auspiciada por Torneos y Competencias, el Instituto Bonaerense del Deporte y la Asociación del Fútbol Argentino.
En tanto, la organización estará a cargo del Centro de Periodistas acreditados en la Asociación del Fútbol Argentino(Cepa). Allí se entregará el Balón de Oro al mejor jugador de la temporada (Apertura y Clausura 95/96).
Nacional B. En tanto, se confirmaron los cotejos del campeonato de primera B Nacional, que serán transmitidos en directo: Mañana, a las 22, Talleres (Córdoba) v. Godoy Cruz (Mendoza), por Canal 2;el sábado, a las 18.10, Los Andes v. Nueva Chicago, por Canal 2, y el domingo, a las 11, Chacarita v. Deportivo Morón, por Cablevisión.
Tenis: Paola Suárez quedó al margen de Flushing Meadows
NUEVA YORK.- Había jugado su último partido a fines de junio, en Wimbledon, donde cayó ante la norteamericana Anne Miller en su debut. Después, todo fue frustración para Paola Suárez, a quien dos auténticos "bloopers" la marginaron del circuito hasta Flushing Meadows.
El primer acto fallido fue mientras corría, en plena sesión de entrenamiento. Se enganchó el dedo meñique de la mano izquierda en el bolsillo del pantalón y sufrió una fractura de falange. Esa lesión la dejó fuera de los Juegos de Atlanta. Hace unas semanas, cuando estaba a punto de reaparecer en el torneo de Manhattan Beach, se llevó por delante un tope de puerta -de esos que están en el piso- y terminó con una fisura del dedo gordo del pie derecho. Consecuencia: adiós a ese certamen y al de San Diego.
Por eso, su alegría era enorme. "Sí, es increíble que le haya ganado a una jugadora como Werdel; y más en estas condiciones: sin ritmo, con tanto infortunio de por medio y con un calor insoportable. Sólo en Tucumán me sentí tan agobiada como aquí. La verdad, vine con pocas expectativas, ya que lo único que deseo es recuperar el tiempo perdido y, sobre todo, cuidarme de que no me pase nada raro", remató, con ironía, Suárez.
Reunión por premios. La mayoría de las jugadoras argentinas -con excepción de Sabatini- se reunió ayer con un objetivo: ponerse de acuerdo con las negociaciones que tendrán con la Asociación Argentina de Tenis por los premios para la Copa Federación de 1997. En el cónclave participaron Gorrochategui, Labat, Paz, Fulco, Gaidano, Suárez, Landa y Montalvo.
Vale recordar que nuestro país, tras perder con Francia y con la República Checa, resignó este año su lugar en el Grupo Mundial y jugará en segunda.
Polo: se inició ayer el certamen en San Jorge
Temporada de primavera. La Margarita Compaq, que venció a Los Talas por 9 a 4, se clasificó finalista del torneo abierto por la Copa Duque de Edimburgo, que organiza el Club Hípico Militar San Jorge, simultáneamente con el handicap por la Copa Francisco Reyes Carrere, con la participación de cinco equipos de 18 a 22 goles.
En el primer cotejo del apertura, Mandisoví derrotó también con buen funcionamiento colectivo a La Esperanza Ishtar por 8 a 6, destacándose la multiplicidad de José Riglos. El ganador jugará mañana, a las 15.30, la semifinal del abierto, de donde saldrá el rival de La Margarita, el sábado próximo.
El perdedor de ese encuentro enfrentará en esa fecha a primera hora al vencedor del partido que disputarán mañana, a las 13.30, siempre en Hurlingham al Norte, los dos perdedores de los partidos de hoy (Los Talas v. La Esperanza Ishtar).
Los equipos formaron de la siguiente manera:
La Margarita: J. Bellande, 4; F. Anzorreguy, 6;F. Bensadon, 8 (9 goles, 3 de penal), y H. Anzorreguy, 5. Total, 22.
Los Talas: J. Oubiñas, 3; A. Pizzi, 3;J. Bollini, 7 (3 de penal), y G. Flores, 5 (1). Total, 18.
Progresión: La Margarita:1-1, 2-2, 4-2, 5-3, 6-4 y 9-4.
Jueces: E. Jáuregui y R. Casares (h.).
Arbitro: J. Echezarreta.
Mandisoví: J. Echezarreta, 3 (1);G. Bargalló, 3 (2);J. Riglos, 6 (5, uno de penal), y F. Bargalló, 5. Total, 17.
La Esperanza Ishtar: R. Casares (h.), 3 (2);J. Olivera, 5 (2);M. Orozco, 6 (1), y H. Roviralta, 4 (1). Total, 18.
Progresión: Mandisoví:2-2, 2-3, 3-5, 5-5, 6-6 y 8-6.
Jueces: J. Bellande y J. Oubiña.
Arbitro: A. Pizzi.
Basquetbol: el sub 22 se clasificó para el Mundial de Australia
La clasificación para el Mundial de basquetbol Sub 22 de Melbourne, Australia, obtenida por la Argentina, más allá de lo que esto significa, contiene otros aspectos positivos para este deporte.
El grupo de jóvenes que concurrió al Panamericano de Puerto Rico, y que sólo perdió un partido -por un punto en un controvertido final frente al seleccionado local-, pertenece a una de las mejores generaciones surgidas de nuestro país.
"Estos chicos son la mayor esperanza que ha tenido el basquetbol argentino.". La frase dicha por el técnico Guillermo Vecchio, luego de la victoria ante Canadá por 75 a 70, que aseguró el tercer puesto, avala el concepto.
Por el talento de varios de sus jugadores (Lucas Victoriano, Alejandro Olivares y Fabricio Oberto), por la condición física de otros (Leandro Palladino, Gabriel Fernández, Leonardo Gutiérrez y Luciano Masieri), por la ventaja de edad que dieron (Luis Scola y Alejandro Burgos) y, principalmente, por la contracción al trabajo y la mentalización para defender, el seleccionado argentino Sub 22 abrió, con esta clasificación, una enorme ilusión.
Aprobaron con creces el examen en un difícil torneo. Dejaron afuera a Brasil y Canadá, dos potencias en América, y no llegaron a la final porque el parcialismo del arbitraje los dejó sin posibilidades en la semifinal con Puerto Rico.
Pese a tal adversidad, y aunque la sensación de injusticia se instaló en todos ellos, recompusieron su espíritu y con mucha voluntad consiguieron el objetivo de llegar al mundial.
Se graduaron para el auspicioso camino profesional que les aguarda, y en las manos de los dirigentes y los entrenadores de sus clubes estará ahora la responsabilidad de colaborar en su definitiva consagración.
En tanto, Vecchio, otra vez demostró su capacidad para "fabricar" grandes selecccionados. No habrá que desperdiciar esta brillante generación. Esa debe ser la consigna de todos.
lanacionar