Ciclismo. Con los mejores pedalistas comenzarán los Seis Días
Desde hoy, a las 20, en el Luna Park; intervendrán Juan y Gabriel Curuchet.
Una vez más, la emoción y el vértigo se asociarán y formarán parte del espectáculo ciclístico más vibrante sobre los peraltes de la pista del Luna Park. Será desde hoy, a las 20, cuando se pongan en marcha la edición 23° de los Seis Días en Bicicleta, que culminarán el domingo próximo.
Este será el segundo año consecutivo que se realizará la tradicional carrera de pista, que tuvo su nacimiento en 1936, cuando los españoles Prior y Ramos se proclamaron vencedores.
En los años 60, la prueba ya formaba parte del folklore porteño. Pero una interrupción de 19 años la postergó al recuerdo. Tuvo su primer regreso en 1983, pero sólo duró dos años. En 1984, por un conflicto entre la Federación y las autoridades del Luna Park, la prueba regresó al destierro. Hasta que el año último volvió al Anillo Embrujado del Luna Park, con el triunfo de los marplatenses Juan y Gabriel Curuchet.
Los hermanos Curuchet son los grandes favoritos, como siempre. Pero ellos saben que no les será fácil revalidar el título que consiguieron el año último. "La competencia tiene un nivel muy alto; los europeos que vinieron son los mejores en la especialidad de pista. Además están en equipos combinados con los argentinos con los que tenemos una rivalidad bastante grande. Va a ser difícil, pero vamos a poner todo para repetir la victoria", aseguró Juan Curuchet.
Enfrentados a los Curuchet estarán los rivales de más jerarquía de Europa: el español Juan Llaneras -campeón mundial en la prueba americana-, el suizo Bruno Risi -campeón mundial en vueltas puntuables-, el italiano Adriano Baffi -campeón de Italia en la prueba americana- y el dinamarqués Jimmy Madsen -N° 1 del ranking mundial de los Seis Días-.
"Esta es una de las carreras de Seis Días más importantes fuera de Europa. Va a ser una gran carrera porque están todos los corredores más importantes del mundo y en las mejores condiciones. Estoy ansioso por ganar; es una de las competencias que no tengo entre mis logros", afirmó el suizo Bruno Risi.
Para Jorge Batiz, quíntuple vencedor en los Seis Días y director general de la carrera: "El que corre en una pista tan difícil y chica se recibe de ciclista".
Es que la pista, que está formada por 1800 listones de 4,57 metros, de ancho, tiene sólo 145 metros por lo que carece de rectas. Por su forma casi circular los ciclistas se marean, lo que la convirtió en uno de los circuitos más peligrosos, y de allí el apodo de Anillo Embrujado.
lanacionar