Con menos voltaje gana igual
Usain Bolt consiguió su tercera medalla dorada en el Mundial de Berlín, en la posta 4x100m; se culpó por no alcanzar otro récord mundial debido al agotamiento
BERLIN.- Usain Bolt coronó su paseo histórico por el Mundial de atletismo de Berlín con su tercera medalla dorada en la misma cantidad de pruebas disputadas. Esta vez, el éxito llegó en la posta 4x100m, pero a diferencia de lo sucedido en los 100 y los 200m, esta vez no hubo récord mundial. El cuarteto jamaiquino, que completaron Steve Mullings, Michael Frater y Asafa Powell, se impuso con 37s31/100, tiempo que bastó para ser nueva plusmarca de campeonato, pero 21 centésimas por encima del registro máximo, alcanzado hace un año en los Juegos Olímpicos de Pekín. "No hubo récord y creo que fue mi culpa. Estoy realmente cansado. Ahora no estaba tan en forma como lo estuve en Pekín. Ahora sólo pienso en descansar y en disfrutar del sol y la playa", señaló Bolt. Además de igualar la trilogía dorada que lo consagró en Pekín, el hombre más veloz del mundo se hizo acreedor a un premio extra: un bloque del legendario muro de Berlín que pesa 2,7 toneladas, decorado con una imagen de Bolt en aerosol, obsequio del alcalde de Berlín, Wolfgang Wowereit.
El festejo de Jamaica se extendió a las mujeres, que también ganaron la posta 4x100 metros con un tiempo de 42s6/100; tal como sucedió entre los varones, el cuarteto de los Estados Unidos se quedó fuera de la final por una infracción. La gran decepción del día fue el panameño Irving Saladino: el campeón olímpico perdió su título campeón del mundo en salto en largo con tres intentos nulos en la final. El oro quedó en manos del estadounidense Dwight Phillips, con una marca de 8,54m.
El récord mundial de la jornada lo consiguió la polaca Anita Wlodarczyk, que se impuso en el martillo con un registro de 77,96m, y así mejoró los 77,80m que la rusa Tatyana Lysenko había conseguido en 2006. Kenya dominó en las distancias mayores al adueñarse de las medallas doradas y plateadas en la maratón masculina y los 5000m femeninos. Abel Kirui (2h6m54s) conquistó la prueba de los 42,195km, y Vivian Cheruiyot (14m57s97) venció en los cinco kilómetros. Y el australiano Steven Hooker se impuso en garrocha con 5,90m: para alcanzar esa marca sólo hizo dos saltos, ya que estaba lesionado en el muslo. "Es el resultado más ridículo de mi vida", admitió.
lanacionar