Violencia en el fútbol. Declaró Grondona ante el juez Bergés
El titular de la AFA se presentó en el despacho del magistrado que investiga los hechos del partido entre Boca y Chacarita
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, declaró este mediodía como testigo en la causa en la que el juez de instrucción Mariano Bergés investiga la violencia en el fútbol.
"Estoy dispuesto a ponerle televisión y pagarle la comida a los barrabravas con tal de evitar que concurran a las canchas. Es una idea mía, pero es vieja", dijo Grondona a la prensa tras responder cerca de un centenar de preguntas ante la justicia por los hechos de violencia en el fútbol.
"Si conseguimos que los violentos no vayan a los estadios por un tiempo, tenemos posibilidades de terminar con esto, sino será muy difícil", agregó el dirigente, que además es uno de los vicepresidentes de la FIFA.
Grondona habló con la prensa tras declarar ante la justicia durante más de tres horas en relación con la violencia en el fútbol, que volvió a ser tema de debate tras los incidentes que obligaron a suspender el partido que Boca y Chacarita jugaron en la Bombonera el 31 de agosto último.
El titular de la AFA había asegurado en la víspera que dejará el cargo el año próximo si no logra erradicarse la violencia de los estadios: "Señores así esto no va más. Si el problema no se soluciona a partir de febrero del año que viene, me tendré que ir yo".
Grondona ingresó a Tribunales por una puerta lateral esquivando la nutrida guardia periodística y se dirigió directamente al despacho de Bergés, situado en el tercer piso de la sede judicial.
Las fuentes precisaron que de la declaración de Grondona podrían derivarse "nuevas líneas de investigación", tal como ocurrió con el testimonio del presidente de Vélez Sársfield, Raúl Gámez, quien compareció ante el juez el martes último.
La actuación de Bergés fue duramente cuestionada hoy por el abogado José Novello, quien defiende a varios simpatizantes de Chacarita investigados por el juez.
Novello denunció que, a su entender, la causa que investiga el magistrado es "artificial", y en ella existe una supuesta connivencia "con el gobierno" para paralizar el fútbol.
"Al Gobierno le interesa la caja de la AFA, que es muy importante", sostuvo Novello, al ingresar esta mañana al Palacio de Tribunales, donde está declarando Grondona.
Novello desvinculó a la AFA de la decisión de paralizar el fútbol porque -dijo- "no le conviene para nada".
El abogado de al menos tres de los imputados por Bergés embistió a fondo contra el juez, a quien acusó de tener "una estrella de Boca en su escritorio que le regaló (Mauricio) Macri y va a comer con el presidente de Boca".
Además, cuestionó los procedimientos empleados por Bergés, a los que calificó de "caza de brujas".
Pese a esa embestida del abogado, allegados a la causa dijeron hoy a DyN que Bergés está "decidido a avanzar en todos los sentidos" y deslizaron que confía en que en las múltiples declaraciones que tiene previstas para los próximos días "alguien se quiebre y cuente todo lo que sabe".
Incluso las fuentes sugirieron que en el expediente figuraría ya el relato de un "arrepentido", que habría aportado "información muy importante".
El juez está tomando "todos los recaudos" para obtener nuevos testimonios con lo que avanzar en la pesquisa.
Las fuentes no descartaron que a partir de la semana que viene sean citados presidentes y otros dirigentes de clubes de fútbol.
Independientemente de esos trámites judiciales, el fútbol estaría en condiciones de reanudarse el próximo fin de semana, después de que venzan los 15 días durante los cuales Bergés prohibió a la Policía Federal trabajar en la seguridad de los partidos.
Fuentes: ANSA y DyN
lanacionar