Deporte insólito
Por Pablo A. Ramírez
La obtención por parte de Martín Palermo de un promedio superior a un gol por partido (1,05), al convertir 20 en 19 encuentros, es remarcable en una época en que los delanteros juegan en desventaja numérica ante los defensores. Es el único que en los últimos 27 años logró en una rueda marcar más goles que los partidos jugados.
// // //
El último había sido Carlos Bianchi en la segunda rueda del Campeonato Metropolitano de 1971, cuando señaló 22 goles en 18 partidos (1,22). Pero el mayor lo consiguió Luis Artime en River Plate, en la primera rueda de 1963, cuando convirtió 17 goles en 13 partidos (1,30). José Sanfilippo marcó 19 goles en 15 cotejos en la segunda rueda de 1960 (1,26). Y si bien el promedio de Palermo es inferior, debe señalarse que jugó más partidos. Estas cifras estadísticas se refieren a los últimos 40 años.
El jugador que marcó más goles en una rueda fue Erico en la segunda de 1937: 29 en 17 partidos (1,70 de promedio).
// // //
Además de ganar el Apertura que concluyó anteayer, Boca estableció un récord: le sacó a River una ventaja de 23 puntos (45 a 22). Si bien esa diferencia se agrandó por el sistema de tres puntos para el equipo vencedor, la ventaja con dos unidades por triunfo habría sido de 15 puntos (32 a 17). La mayor diferencia anterior en un campeonato fue de 14 puntos en 1935, con Boca campeón y River quinto. La mayor ventaja de River fue en 1949, cuando siendo subcampeón le sacó 16 puntos a Boca, que se salvó del descenso en la última fecha.
// // //
River cumplió la segunda peor campaña del profesionalismo en el torneo Apertura que acaba de concluir. La peor fue en 1983, cuando terminó penúltimo. Pero el promedio de puntos fue menor esta vez: sobre 57 en juego conquistó 22 (38 por ciento). En 1983 ganó 29 sobre 72 en juego (40 por ciento).
lanacionar