Las eliminatorias. Descanso y competencia
Los jugadores estarán de vacaciones, pero la selección jugará cuatro partidos en 52 días.
Las eliminatorias sudamericanas no dan tregua y en dos semanas, el próximo 22, Marcelo Bielsa anunciará la nueva convocatoria para recibir el 4 del mes próximo a Bolivia, por la tercera fecha del torneo que hoy lidera la Argentina. Esta vez no serán los tironeos con los clubes los que condicionarán al técnico para determinar la lista, sino que como en un par de semanas todos los jugadores que actúan en el Viejo Continente -la mayoritaria base de la selección- estarán de vacaciones, el DTtendrá que hacer equilibrio entre el descanso de ellos y las necesidades del equipo nacional.
El fixture de las eliminatorias propondrá jugar cuatro partidos en 52 días. Justamente la actividad se intensificará en el tiempo libre de los futbolistas. ¿Cómo es esto? El próximo domingo concluirá la Liga italiana y cuatro días después, el 18, se definirá la Copa Italia con el desquite entre Inter y Lazio, en Milan, que por ahora ganan los romanos por 2 a 1. En España restan dos jornadas, por eso el campeonato finalizará el 21 del actual. La Copa del Rey, en Valencia, entre el descendido Atlético de Madrid y Espanyol, se definirá el 27 del actual.
La Copa UEFA se resolverá el 17, en Noruega, entre Arsenal (Inglaterra) y Galatasaray (Turquía), y la Liga de Campeones, en París, coronará al nuevo rey de Europa el 24. Los jugadores se irán desocupando según el protagonismo de sus clubes, y luego ya será el turno de la Eurocopa, entre el 10 de junio y el 2 de julio, en los estadios de Holanda y Bélgica.
Justamente por la cargada y decisiva actividad durante mayo en el fútbol europeo, cuando se diagramaron las eliminatorias se decidió que no haya encuentros en este mes, ni en el 2000 ni en el 2001. Y tampoco es casual que ahora, durante junio y julio, se concentren los partidos para no entorpecer los intereses de los clubes.
Pero, ¿cómo conciliar la lógica necesidad de los jugadores de descansar con la intención de no desarticular la estructura de la selección? El cuerpo técnico no piensa resignar ningún apellido en las citaciones. Sí, ya hay un trabajo planificado.
En junio, Bielsa contará con los convocados cuatro o cinco días antes de los partidos -la disposición de FIFA de ceder a los futbolistas con cuatro jornadas de anticipación era para las dos primeras fechas de las eliminatorias- que serán el domingo 4, en el Monumental, a las 15, frente a Bolivia, y el jueves 29, en los 1500 metros del Campín, en Bogotá, ante Colombia, a las 23 de nuestro país. La idea, entonces, es que los jugadores distribuyan sus vacaciones entre los partidos, siguiendo una rutina de trabajos especiales que les entregará el preparador físico Luis María Bonini.
Para julio, como la agenda contempla dos cotejos sólo separados por una semana (el miércoles 19, en el Monumental, ante Ecuador, a las 21, y el 26, en el Morumbí de San Pablo, frente a Brasil, a las 21.40), las prácticas comenzarán en Ezeiza 15 días antes de los choques.
Ya hacia finales de julio los futbolistas se sumarán a sus respectivos clubes para afrontar las pretemporadas, de cara a las Ligas europeas 2000/2001, que comenzarán en la segunda quincena de agosto.
lanacionar