De regreso al país. Diego Maradona ahora amenaza a la FIFA
Vinculó su salida del Mundial ´94 con el antidoping en Italia
Ya de regerso en la Argentina, después de quedarse el domingo en Italia, donde presenció el 3 a 3 entre Lazio y Roma, Diego Maradona habló sobre su paso por la península.
Primero aclaró que no había declarado nada ante la Justicia sobre su análisis antidoping positivo, en 1991, sino que se había referido sólo al proceso que se inició por las denuncias del checo Zdenek Zeman, DT de Roma, que dijo que el fútbol italiano debía "alejarse de las farmacias".
Y después, sí, se abocó a sus casos de doping. "Si se confirma que el control que me hicieron en 1991 fue nulo, pues entonces tendríamos que hablar de algo más con la FIFA. En ese caso, estaríamos para hacer un gran q...", señaló el ex capitán del seleccionado argentino con referencia al doping que lo dejó fuera del Mundial de los Estados Unidos.
Según comentó Maradona en declaraciones a Radio Mitre, su expulsión de la última Copa que ganó Brasil se debió a que se trataba de alguien "reincidente". En el caso de declararse nulo el control que le efectuaron en Italia, en 1991, el argentino no hubiera sido declarado reincidente, y no hubiese sido expulsado del torneo. Al menos, eso es lo que entendió Maradona.
De vuelta al país, el presidente de la Asociación Internacional de Futbolistas Profesionales dejó la idea de que, de acuerdo con el resultado de las investigaciones sobre el laboratorio de Aqua Acetosa, donde se efectuó la contraprueba de su doping positivo, en 1991, puede iniciarle acciones legales a la FIFA. Por ahora, ya amenazó con pedirle 47.000.000 de dóalres a la Federcalcio italiana.
"Festejé a lo argentino"
Aunque no pudo presenciar en la Bombonera la consagración de Boca, Maradona confirmó que igual gozó con el título: "Festejé a lo argentino, pero así, a los lejos, no lo pude vivir como lo vivieron mis dos hijas. Gianinna, la más chica, estaba en el palco con el teléfono", comentó el argentino.
Sobre su contacto con los periodistas italianos, confirmó que se habla mucho en la península sobre tres flamantes campeones:Palermo, Guillermo Barros Schelotto y Samuel.
"Yo lo que veo es que por Palermo hay un interés impresionante. Por el mellizo, también. Pero lo de Samuel está pegando muy, pero muy fuerte", contó.
lanacionar