El bronce del softbol, con un paréntesis de 12 años
En Santo Domingo en 2003 fue la última gran alegría; además, la decepción del handball
TORONTO (De un enviado especial).- Fueron 12 años de ausencia en los Juegos Panamericanos, pero el seleccionado de softbol volvió y repitió aquel bronce de Santo Domingo 2003. Pablo Montero es el único del actual plantel que puede contar cómo fue aquella experiencia en la cálida República Dominicana, donde la Argentina había obtenido la histórica primera presea.
Varios días atrás, cuando la Villa Panamericana apenas empezaba a poblarse de atletas, Rafael Salguero y Nicolás Jiménez tenían una convicción: "Apuntamos al oro". Pero sabían que Venezuela sería el rival a vencer, y que Canadá, por supuesto, significaría un rival mayúsculo. En ese duelo mano a manos ante los vinotintos, finalmente, el seleccionado fue derrotado ayer por dos carreras en la cuarta entrada. Y después, en la definición, los anfitriones sometieron 2-1 a Venezuela.
La emoción se trasladó a las arenas del beach volley, en el Parque Panamericano, donde la dupla integrada por Ana Gallay y Georgina Klug derrotó 2-1 a los Estados Unidos (Kelly Larsen y Betsi Metter) y se clasificó para las semifinales. Hoy llegará Brasil, pareja con la que están 1 a 1 en el historial; lo concreto es que la entrerriana y la santafecina tendrán dos posibilidades en la pelea por el podio. Además, los Leones tuvieron una ajustada victoria frente a Cuba por 5-4. En cambio, la decepción llegó para las chicas del handball, que perdieron 25-23 con Cuba en un partido vital que podía encaminar por primera vez la clasificación olímpica, debido a que Brasil no ocupa plaza.
lanacionar