Estudiantes. "El gol llega por la paciencia: es una consecuencia lógica del grupo"
Aunque sabe que no tiene un lugar seguro, José Luis Calderón vibra con la clasificación para la final de la Copa Sudamericana
LA PLATA.– Como en los viejos tiempos del 94, cuando volvió a primera, Estudiantes recurre a sus más acérrimos hinchas para revalidar aquel mote tan preciado: la mística. Si hay un club en la Argentina que puede jactarse de ese apodo es Estudiantes, al que en las décadas del 60, 70 y 80 se lo vinculaba con esa cualidad por las hazañas que lo catapultaron a lo más alto.
Hoy, ya en el siglo XXI, el Pincha vuelve a una final internacional: en la Copa Sudamericana, contra Inter, de Porto Alegre. Claro que para llegar a esta instancia el conjunto platense debió sortear unos cuantos obstáculos. El último escollo lo pasó anteanoche, cuando venció a Argentinos por 1 a 0, en el estadio Ciudad de La Plata, con un cabezazo de José Luis Calderón.
Sí, Estudiantes nuevamente echó mano de sus viejos gladiadores, como Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez o el propio Caldera, y consiguió el pasaporte a otra final continental luego de 37 años de ausencia.
Pasadas más de 24 horas desde ese triunfo, Calderón mantiene la intensidad: "La verdad es que me puse muy contento por el gol y por la gente. ¿Viste lo que fue el espectáculo que dieron los hinchas?", preguntó el goleador, que no dramatizó por su condición de suplente: "Cuando me toca entrar yo siempre pienso en dejar lo mejor para el equipo y, por supuesto, para mí también".
Respecto de la conquista, Caldera afirmó: "Nosotros esperamos las oportunidades para convertir y no hay que fallar. Boselli (Mauro) y Salgueiro (Juan Manuel) la están rompiendo y lo menos que puedo hacer yo es aportar lo mejor para alcanzar el objetivo fundamental, que es esta final. También creo que el gol llega por la paciencia: es una consecuencia lógica de este grupo. Hacía rato que no convertía, tanto en el torneo local como en la Copa, y, por suerte, entré y se dio. Espero que esto haya sido el comienzo de una racha positiva para sumar más goles y continuar escalando posiciones en ambos campeonatos".
Calderón también habló de la titularidad en el equipo de Leonardo Astrada. "Somos un grupo muy unido. A veces te toca estar en el banco y otras, como titular. Hay que estar preparado mentalmente para afrontar ambas situaciones. Hoy me toca como suplente y mañana no sé. Uno trabaja todos los días para estar en forma, sobre todo yo, que soy bastante grandecito (sonríe de manera cómplice) y así poder estar a la altura."
Ahora vienen dos finales seguidas. Primero, contra Tigre (mañana, en La Plata, en la que se jugará buena parte de las posibilidades de ingreso en la Copa Libertadores de 2009), y el miércoles venidero, también como local, frente a Inter.
Caldera está muy seguro cuando contesta. "Los dos partidos son muy difíciles. Tigre es puntero y tuvo más descanso que nosotros. Quisimos apelar al artículo que nos permitía postergar el partido por haber llegado a una final –ayer se hizo el último intento– y la AFA nos dijo que no. Así corremos con desventaja. Ahora, en cuanto a Inter, sabemos que es un equipo que trata muy bien la pelota, que invirtió bastante dinero en jugadores de jerarquía y está logrando buenos resultados. Creo que si nosotros estamos preocupados, ellos seguramente también."
Calderón es tan claro con las palabras como dentro de la cancha. Junto con la Brujita Verón es uno de los estandartes de Estudiantes, que sigue su racha invicta en esta ciudad, que tiene las chances intactas de clasificarse para la próxima Copa Libertadores y que, además, vuelve a darse el lujo de jugar una final internacional después de casi cuatro décadas.
lanacionar