El hombre por vencer en el regreso del TC a Trelew
La ciudad vive al ritmo del Turismo Carretera, sin dudas. Las primeras planas de los diarios locales, los afiches que envolvieron la ciudad, los comentarios en las calles...
TRELEW, Chubut.- Nadie se escapa del entusiasmo que la categoría despertó en la zona. Al menos por este fin de semana, los temas que hacen a la actualidad nacional y provincial quedaron eclipsados por el paso del viejo TC por el autódromo patagónico. Y en este reencuentro entre los chubutenses y la categoría después de 18 años, parece que René Zanatta tiene todas las posibilidades para llevarse el triunfo, el primero en el TC. Sus rivales lo marcaron como el piloto por vencer, y el rafaelino, con su Chevrolet, mostró un ritmo excepcional y el mejor giro, en 1m34s466/1000.
Para ubicar su rendimiento entre el de los demás es bueno remitirse a las comparaciones. Durante la actual temporada las clasificaciones reflejaron, por lo general, a los primeros diez automóviles con una diferencia inferior a un segundo. Ayer, Zanatta fue 736/1000 más veloz que el segundo, Guillermo Ortelli (Ford). Y tercero, en un registro sorprendente por la escasa experiencia de su equipo con el vehículo, se ubicó Ernesto Bessone (h.), a 914 milésimas.
La carrera, la undécima de la temporada, se desarrollará sobre 25 vueltas al circuito de 4100 metros de extensión, a partir de las 12. A las 9 comenzarán las tres series, que se efectuarán sobre seis giros. Canal 13 transmitirá en directo, a partir de las 10.
"Nunca tuve un auto mejor preparado que el que poseo ahora. Salgo y consigo el tiempo. Además, todas las vueltas son parejas. Más no puedo pedir", confesó muy contento Zanatta.
Todos los pilotos consultados por La Nación -a excepción de Di Palma- destacaron la peligrosidad del circuito. Los motivos son elocuentes: las curvas y contracurvas y el viento constante (ayer, por momentos, fue muy violento), que desparrama tierra y arena en todos los sectores de la pista. Además, algunos escapes son algo pequeños.
Ortelli también busca el ansiado triunfo. Sabe que posee un gran auto, pero también admite que el circuito, algo angosto, no permite el sobrepaso.
Para palpitar las series, la primera contará con Zanatta, Di Palma, Etchegaray y Satriano; la segunda, con Ortelli, Pernía, Luaces y Olmi, y la tercera, con Bessone, Traverso, Guillermo Del Barrio y Omar Martínez.
¿Entrarán todos los coches en la primera chicana luego de la recta principal? Todos rezan para salir sin malas consecuencias de esa preocupante circunstancia.
Porco realizó una buena labor
RIO DE JANEIRO, Brasil (Especial).- Luego de un buen trabajo de puesta a punto sobre su motocicleta, Sebastián Porco logró establecer el 13er. tiempo clasificatorio para largar hoy la 14a. y penúltima prueba del campeonato mundial de velocidad, a efectuarse en el autódromo Nelson Piquet, de Rio de Janeiro.
"Estoy contento porque el tiempo lo realicé con un compuesto de neumáticos que puedo utilizar en la carrera. Esto me asegura poder sostener un ritmo rápido y constante", señaló Porco, luego de marcar un registro de 1m57s875/1000 con su Aprilia de 250 cc.
La pole position de esta clase fue lograda por el francés Olivier Jacque (Honda), con una marca de 1m55s955/1000 (a un promedio de 153,153 km/h). Completaron la primera fila de partida los alemanes Ralf Waldmann (Honda) y Jurgen Fuchs y el japonés Nobuatsu Aoki, también con Honda. El actual líder del campeonato, el italiano Max Biaggi, se clasificó en la sexta posición. De obtener en la carrera de hoy cuatro unidades más que el mencionado Waldmann, Biaggi se coronará campeón mundial por tercer año consecutivo.
En la clase de 500 cc, el mejor tiempo fue para Michael Doohan (Honda), con un registro de 1m53s293/1000. Lo siguieron Norifumi Abe (Yamaha), Jean M. Bayle (Yamaha) y Carlos Checa (Honda).
En 125 cc, la pole fue para Haruchika Aoki (Honda).
lanacionar