/www.lanacion.com.ar/resizer/18kXOiCX7tpus8zdA1dDv1m4XIk=/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5QZTBJIWXRCB5F5DQ2GWXSV4TU.jpg)
Hockey sobre césped. El hombre que marcó el rumbo
A partir de su exitoso trabajo al frente de las Leonas, Sergio Vigil transformó un deporte de colegios y clubes en un fenómeno popular; después de ocho años, su ciclo culminará en noviembre próximo, con el Champions Trophy de Rosario
Sergio Vigil es un hombre que cree en los ciclos. Entonces, cumplidos casi ocho años al frente del seleccionado femenino, se despedirá tras el Champions Trophy, que se jugará desde el 6 de noviembre próximo en el Jockey Club de Rosario. Su contrato finalizará luego de ese certamen, que además de la Argentina convocará a Alemania, Holanda, China, Australia y Nueva Zelanda, los seis primeros en los Juegos de Atenas.
Su adiós lo ratificó ayer, a minutos del triunfo ante China, pero lo anticipo hace por lo menos un año y nadie le quitará esa convicción. "Yo creo en los cambios, pero en los cambios de personas, no en los cambios de un modo de trabajar cuando se demostró que ese sistema funciona", apuntó Cachito, que asumió en febrero de 1997 y que colocó al hockey argentino en el más alto plano internacional, como nunca antes en la historia.
Bastante se ha especulado a estas alturas sobre el sucesor de Vigil, de 39 años. El candidato es su asistente, Gabriel Minadeo, que estuvo en todos los grandes hitos de las Leonas. Sin embargo, el ambiente del hockey también se ha encargado de posicionar a Ariel Holan, DT de GEBA (mujeres) y San Fernando (varones), e incluso a Marc Lammers, el DT de Holanda.
Pero todavía no es tiempo de suposiciones. La mirada está puesta hoy en el Vigil-persona, que ante China disfrutó de su último capítulo como entrenador en un ciclo olímpico. "Para nosotros fue como un bronce de oro", sintetizó acerca de la actuación en los Juegos de Atenas.
Hiperkinético, sensible, estudioso, noble, eran pocos los que confiaban en su capacidad cuando tomó el cargo, apadrinado por el ex head coach Luis Ciancia y con buenos antecedentes en los clubes Los Cedros y Ciudad de Buenos Aires. Su figura pequeña y su carácter supuestamente dócil lo convertían en un blanco de crítica, pero enseguida se afirmó y comenzó su trabajo silencioso.
Como producto de innumerables entrenamientos en el Cenard, acompañado por el preparador físico Luis Barrionuevo y la psicóloga Nelly Giscafré, extrajo lo mejor de sus jugadoras. Les habló mucho, les corrigió errores, apuntó a los aspectos tácticos y técnicos, y les dio vuelo internacional. Cada día de práctica lo planteó como un desafío de crecimiento. Encontró eco en un grupo de chicas hambrientas de gloria y los grandes éxitos deportivos, por fin, llegaron. Pero no sólo eso, convirtió a un equipo en un fenómeno popular por el carisma y las aptitudes de sus intérpretes, y logró que el hockey ya no sea del interés exclusivamente de ciertos clubes y colegios, sino de todo un país.
Es un personaje con muchas particularidades, Cachito. Es hincha de River y de Boca, porque admira la aristocracia futbolística y el folklore del pueblo. Interpretó obras de teatro infantiles y otras basadas en libros de Roberto Arlt, y es un ávido lector de ensayos filosóficos. También, es capaz de advertirle a un árbitro que se equivocó en un fallo que favorecía a la Argentina.
A Vigil le queda la última escala como DT de las Leonas. Su futuro puede estar vinculado con el alto rendimiento. Ya se sabe todo lo bueno que puede dar.
"No perdimos la esencia"
ATENAS (De nuestro enviado especial).- Frases dichas a puro sentimiento. Un Sergio Vigil auténtico:
- "Nos tocó perder un partido con Holanda, pero no nos tocó perder lo más importante, que es la esencia de este equipo, su espíritu, el alma, las ganas de jugar. Este bronce fue un oro."
- "Esta camada de jugadoras es única, no es fácil encontrarla."
- "En Atenas estuvo Luis Ciancia, mi segundo papá, el mentor de esta revolución del hockey argentino. Qué lástima que no está en la función que tiene que estar."
- "Marcelo Bielsa vio nuestro partido y amo sus valores, su forma de trabajar, su entereza. Me queda un sueño por cumplir aquí, que es la medalla dorada en el fútbol."
Más leídas
Clima en Reconquista: cuál es el pronóstico del tiempo para el sábado 16 de enero
Clima en Tandil: cuál es el pronóstico del tiempo para el sábado 16 de enero