El partido, por dentro y por fuera
LA NACION
Un acontecimiento histórico: hoy la Argentina vivirá el segundo partido de 80 goles. No hay una mirada única. Cada hecho en la vida admite varias lecturas de acuerdo con el protagonista que se elija. Esta no es la excepción.
- Los dirigentes de la Asociación de Jugadores. Aun con desprolijidades, concretaron un deseo postergado desde 2006, cuando por la suba de varios jugadores a diez goles era posible hacer un 80 goles. Hoy rendirán un examen organizativo.
- Los dirigentes de la Asociación Argentina de Polo. Por diferentes motivos, no pudieron llevar el partido a Palermo, el escenario ideal. Cuando se haga el balance de la gestión de Francisco Dorignac (concluye en mayo del año próximo), éste será uno de los hechos marcados en rojo.
- Los jugadores. En algunos casos, mostraron mayor predisposición para la cita de hoy que para el fallido intento palermitano. Tal vez, en otros momentos primaron intereses personales antes que el beneficio general.
- El público. El termómetro del éxito del partido podrá medirse en la respuesta del público a un escenario inusual (los partidos más importantes en Centauros fueron las finales del Abierto de los Jugadores en 1998 y 1999).
- El polo. Sin dudas, este partido de los 80 goles es un paso adelante. Hay aspectos mejorables, pero el polo necesitaba este partido. Que sea el primero de una serie de varios...
Conforme a los criterios de
Más información