Liga Nacional. El volver a vivir de Obras
Festejó la clasificación en el Grupo A 1 de la Liga y renovó su estirpe de grande.
De no mediar la quita de dos puntos con los cuales lo castigó el Tribunal de Disciplina de la Asociación de Clubes ( agresión a un árbitro), Obras Sanitarias no hubiese sufrido hasta el último segundo para clasificarse, por primera vez en su historia, en el Grupo A 1 de la Liga Nacional A de basquetbol.
"A nosotros siempre todo nos costó muchísmo", decía ayer Eduardo Cadillac, el técnico actual y emblema del club en sus épocas de jugador.
En tiempo suplementario y por un estrecho tanteador, 101 a 98, Obras alcanzó la clasificación entre los ocho mejores. Y aunque la posición real es la última de ese grupo, si se consideran los triunfos obtenidos (17), su ubicación sería la sexta, con sólo cinco éxitos menos que los punteros Atenas y Ferro.
Pero existen todavía más méritos en este plantel sin estrellas: los últimos tramos de la temporada debió afrontarlos sin dos jugadores muy importantes, el base Cristian Aragona y el norteamericano Derrick Johnson, ambos ausentes por un esguince de rodilla derecha.
"Nos salvó la sensacional actitud del grupo.Tienen un hambre increíble, no se entregan nunca", agregó Cadillac.
Una felicidad que también se extendió a los directivos. El presidente Miguel Mancini les ofreció a todos los jugadores la renovación del contrato por dos años más tras la cena de festejo. Además, ya se decidió que el nuevo extranjero que sustituirá a Johnson será el cubano Lázaro Borrell, estrella del seleccionado de su país.
Pero la noche de gloria de Obras, la que le devolvió algo de aquel prestigio ganado en la década del ´80, cuando la Copa Intercontinental William Jones, aún tenía reservada una sorpresa. Luego de las palabras de agradecimiento del presidente, dos jugadores le entregaron al "Tola" Cadillac las llaves de un auto, símbolo concreto del premio por la clasificación. "Fue un sueño, no lo esperaba, llegué al club en ómnibus, como siempre, con el 161 y el 15, y me fui en auto."
El Preolímpico
La Confederación Argentina de basquetbol presentará una nueva oferta para organizar el torneo Preolímpico, que será clasificatorio para dos equipos americanos para Sydney 2000, que se realizará del 15 al 25 de julio próximo.
Por ahora sólo existen dos candidatos firmes: Venezuela y la Argentina, que presentó el primer pedido por intermedio del ingeniero Miguel Mancini, presidente de Obras. Se espera que se sumen Brasil, Puerto Rico y, probablemente, Canadá o Colombia. El 15 del mes próximo se designará la nueva sede.
lanacionar