Es caro el pase de Gómez
Condición: el presidente de River, David Pintado, dijo que el pase de Gómez se concretará si Vélez acepta bajar el precio.
MENDOZA (De nuestros enviados especiales).- Todo indica que la negociación por el volante Marcelo Gómez podría llegar a buen puerto, pese a que aún no se dijo la última palabra. En un primer momento se pensó que todo se frustraría, porque River considera muy elevado el pedido de Vélez: 3.500.000 dólares limpios, y si a esa cifra se le suma el 15% para el futbolista y el 2% que percibe la AFA, el monto ascendería a 4.000.000.
El presidente David Pintado fue tajante al fijar la posición del club de Núñez: "De acuerdo con los precios que leí en los diarios, River no está dispuesto a pagar eso. Me preocupa que se manejen esos valores. No pensamos llegar ni remotamente a esa cifra. No está dentro de nuestras posibilidades". Si bien Pintado no quiso comentar hasta cuánto se estiraría la oferta de River, se estima que oscilaría entre los 2.000.000 y 2.500.000. "Hablé por teléfono con Raúl Gámez (titular de Vélez), y veremos si mañana (por hoy) o el jueves nos encontramos para seguir conversando".
A pesar de que a River le hubiera interesado un préstamo, Vélez sólo transfiere a Gómez en forma definitiva. Y el vicepresidente del conjunto de Liniers, Eduardo Mussó, aseguró que la transferencia se realizará porque ve como "muy seria la oferta", y cree que es factible la aceptación de la propuesta de River".
Consultado por lo que dijo el dirigente de Vélez, Pintado expresó que si era cierto, ahora veía con más optimismo el encuentro con el presidente Gámez. A su vez, el titular del club de Núñez descartó que pueda ingresar otro jugador en la operación y negó que Ramón Díaz haya solicitado a Flavio Zandoná.
En caso de fracasar las gestiones por Gómez, Pintado admitió que Alfredo Cascini "es otra alternativa". Sobre el requerimiento del Pelado Díaz para contratar a Jorge Martínez o a Hugo Ibarra, el presidente dijo que todavía no hubo charlas.
Viendo que todas las negociaciones están bastante demoradas, La Nación le preguntó a Pintado si era posible que River no hiciera más contrataciones: "Puede ser que no se compre a nadie más", respondió.
Evidentemente, Ramón Díaz está más apurado que la dirigencia por los refuerzos. El Pelado los considera imprescindibles para disputar la Copa Libertadores, mientras que la conducción también se fija en los juveniles que van surgiendo (Aimar, Richetti, Green) y pone la vista en el futuro, cuando vuelvan los jugadores del seleccionado.
Estos son otros temas de River: Francescoli. Entre hoy y mañana se reunirá con los dirigentes para definir su futuro. Se intuye que continuará hasta mediados de año.
Salas. Lazio pagará el 1º de marzo la primera cuota de Us$ 1.000.000 del pase que le dejará a River 17.600.000 limpios. El chileno irá a Italia luego del Mundial, y hasta entonces ingresarán 8.000.000 en Núñez. El resto se saldará en 24 cuotas de 400.000.
Auspicio en la camiseta. El contrato con Quilmes vencerá el domingo próximo, pero está todo encaminado para renovar por otra temporada, a cambio de 3.000.000 de dólares, 1.200.000 más que el último convenio.
Cuatro grandes. River deberá responder a una invitación del Monaco, que para después del Mundial organizará un cuadrangular junto con Real Madrid y Milan o Inter.
Licencia. River regresó a Buenos Aires después del partido en un vuelo chárter. Los jugadores reanudarán las prácticas el viernes.
lanacionar