El equipo del día. Es tiempo de pensar en esa selección que sería la maravilla del Mundial
Juan Pablo Varsky Para LA NACION
MUNICH.-Llegó el primer asueto del Mundial, tras 56 partidos en 19 días consecutivos. Vale la pena aprovechar esta pausa para meter la marcha atrás y armar un equipo ideal con los mejores futbolistas de esta Copa. Distribuidos en un 4-4-2 flexible y con nombres propios (sin ellos la táctica es una característica telefónica). Estos son los míos...
ABBONDANZIERI: no fue una elección fácil ya que también lo merecían el italiano Buffon y el suizo Zuberbuhler, que se despidió del Mundial sin recibir goles. Pero Pato ha hecho un gran torneo. Seguro, ágil y bien ubicado, genera confianza y transmite tranquilidad. Menciones especiales para el trinitario Hislop y el sueco Isaakson.
OSORIO: lateral derecho. Defensor completo, el mexicano tiene ese talento para imponer condiciones al delantero en el mano a mano. Lo va llevando a su lugar favorito y le quita el balón sin falta. Contra la Argentina, terminó de wing y gambeteó a Sorin con una de Garrincha. El brasileño Cicinho podría pelearle el puesto, pero aún juega Cafú...
AYALA: el central está en un nivel superlativo. Fundamental para la solidez defensiva del equipo, se ha destacado en cruces, cierres y duelos individuales. Sólo Borgetti le discutió la supremacía en el juego aéreo en el primer tiempo ante México. En esta posición también me han gustado el brasileño Lucio y el ghanés Mensah.
CANNAVARO: el mejor hombre de la granítica retaguardia italiana. Ya ha formado dupla con los otros tres zagueros (Nesta, Barzagli y Materazzi). Compensa su falta de centímetros con una impecable coordinación de salto y cabezazo. Por abajo no lo pasa nadie. Como alternativa, está el elegante y firme Ricardo Carvalho (Portugal).
LAHM: tardó apenas cinco minutos en presentar sus credenciales al puesto. El lateral izquierdo de Alemania marcó el primer gol del Mundial con un derechazo al ángulo. Pero es mucho más que ese golazo. Marca bien y se proyecta mejor, eligiendo con criterio el momento de pasar al ataque. El ecuatoriano Reasco se gana el lugar B.
MAXI RODRIGUEZ: ¡Cómo no iba a estar en este equipo uno de mis jugadores favoritos! Hace todo y lo hace bien. Es el argentino que mejor pasa la pelota (91,8% de eficacia, según la empresa Datadistic), retrocede bien a su posición, llega al gol y gana partidos con una genialidad. Titular fijo, nos quedan Kaká y el portugués Maniche como suplentes VIP.
VIEIRA: había empezado mal, como todos sus compañeros franceses. Pero con Togo apareció con todo. Sin Zidane, se cargó el equipo al hombro y ejerció de líder, con gol y pase decisivo. Zizou volvió y brilló ante España, pero el capo sigue siendo Patrick. Otros destacados en este puesto han sido el italiano Pirlo y el alemán Frings.
ZE ROBERTO: lejos de los reflectores, se ha convertido en la pieza fundamental del medio campo brasileño. Recupera por él y por el invisible Emerson (¿Juninho y Gilberto Silva en el banco? Parreira, por el amor de Deus). Llegó al gol ante Ghana, tras una jugada con 20 toques. El español Cesc, un crack en potencia, espera en el banco.
FIGO: demostró su vigencia y su liderazgo en una selección que ha sorprendido por su gran carácter (Scolari lo hizo). Se mueve por todos lados y aún puede desbordar por velocidad y habilidad. Evidentemente, tomó el Mundial como un asunto personal. Completa el plantel Steven Gerrard, por lejos el mejor de la ordinaria Inglaterra.
RONALDO: marcó tres goles (uno con bicicleta móvil), llegó a los 15, superó el récord de Gerd Müller y encima bajó cuatro kilos Ya no es aquel delantero de toda la cancha y se ha reinventado como un especialista del área. Sigue siendo el mejor definidor del mundo. Tin Delgado y Niño Torres se merecen un elogioso certificado de asistencia.
KLOSE: goleador del torneo, no se lo premia sólo por su facturación. Ha derribado su fama de cabeceador y nada más. Los marca por abajo y hasta los reparte con sus compañeros. Con 9 goles en dos mundiales, aún puede aumentar su cosecha. Si es en Sudáfrica 2010, mucho mejor Tendrá 32 años, la edad justa. Este es mi equipo ideal hasta acá. El 10 de julio, armaré el definitivo. Ojalá se parezca lo más posible al que dirige un tal José...
lanacionarMás leídas
Clima en San Rafael: cuál es el pronóstico del tiempo para el sábado 16 de enero
Clima en Reconquista: cuál es el pronóstico del tiempo para el sábado 16 de enero