Estados Unidos supera a Jamaica en el medallero del mundial
Con las victorias de Allyson Felix en 200 metros y LaShawn Merrit en 400 metros, el equipo norteamericano totaliza 16 medallas (6 oros, 5 platas y 5 bronces), mientras que el conjunto caribeño suma 10 preseas (5 oros, 3 platas y 2 bronces)
(EFE).- El estadounidense LaShawn Merrit, campeón olímpico de 400, venció a su compatriota Jeremy Wariner en el duelo secundario de los campeonatos del mundo, cuya séptima jornada confortó a Estados Unidos con la victoria de Allyson Felix sobre las jamaicanas en 200.
Merrit, que se enfrentaba a Wariner por primera vez esta temporada, sentenció a media recta una carrera igualada al salir de la curva. Venció con 44.06, mejor marca mundial del año, frente a los 44.60 de su rival y los 45.02 del trinitense de 21 años Renny Quow, campeón mundial júnior en 2006.
El gran duelo entre el campeón mundial y el olímpico de 400 había quedado relegado a un oscuro segundo plano por el que libraron en 100 metros Usain Bolt y Tyson Gay.
El ruso Yaroslav Rybakov, que había logrado siete medallas a lo largo de su carrera, se colgó la primera de oro al dominar la final de altura con una marca de 2,32 que compartió con el chipriota Kyriakos Ioannou, el polaco Sylwester Bednarek y el alemán Raul Spank.
El menor número de fallos entregó la victoria a Rybakov en una final que se disputó con una hora de retraso debido a la lluvia. Ioannou consiguió la medalla de plata en un concurso que entregó dos bronces, uno para Bednarek y otro para Spank.
Allyson Felix reanimó al cariacontecido equipo de velocistas estadounidense con una victoria incontestable en 200 metros (22.02), la tercera consecutiva en Mundiales, sobre las jamaicanas. La campeona olímpica, Verónica Campbell, fue una distante segunda en 22.35, y la bahamesa Debbie Ferguson tercera con 22.41.
La australiana Dani Samuels, de 21 años, mejoró en más de dos metros su marca personal para alzarse con el triunfo en la final de disco con un tiro de 65,44 en la quinta ronda.
La cubana Yarelis Barrios arrebató en su último esfuerzo (65,31) la medalla de plata a la rumana Nicoleta Grasu, subcampeona mundial de disco en 2001 y tercera en 1999, que conquistó su segunda medalla de plata a los 37 años con su segundo lanzamiento, de 65,20 metros.
Por la mañana, el ruso Sergey Kirdyapkin, campeón mundial de 50 kilómetros marcha en 2005, recuperó el título cuatro años después con un tiempo de 3h38:35 al cabo de una espectacular progresión en las diez últimas vueltas al circuito instalado junto a la puerta de Brandemburgo.
El noruego Trond Nymark, segundo con récord nacional (3h41:16), subió a su primer podio internacional, y el español Jesús Angel García Bragado (3h41:37) se colgó el bronce dieciséis años después de ser campeón del mundo en Stuttgart.
lanacionar