Fútbol dorado
La Argentina venció a Paraguay por 1 a 0 y se quedó con la medalla de oro, logro que no conseguía desde los Juegos de Helsinki en 1952; el equipo albiceleste se tomó revancha de las finales perdidas en Amsterdam de 1928 y Atlanta 96 Además: Tevez: "Merecíamos el oro"| Bielsa: "Ni euforia en la victoria, ni depresión en la derrota"
Cita con la historia. La Argentina venció a Paraguay en la final del fútbol olímpica, rompió con un maleficio de 52 años sin conseguir una medalla de oro y se tomó revancha de la derrota en el partido decisivo con Nigeria en Atlanta en 1996.
Desquite II. Además de superar el trago amargo de las caídas en los partidos por el oro en los Juegos de Amsterdam en 1928 (frente a Uruguay) y Atlanta ´96, el combinado nacional obtuvo el único logro que le falta a Brasil. De esta manera vengó el traspié de la Copa América por penales.
Campeón de punta a punta. El equipo de Bielsa fue el mejor del certamen del primer partido al último. Los números reflejan la superioridad: ganó todos sus compromisos, convirtió 17 goles y no recibió ninguno.
Tuvo a la gran figura y al goleador. Carlos Tevez hizo su torneo soñado. Fue por lejos el mejor jugador y además finalizó como el máximo artillero con ocho conquistas. En la final de hoy logró el único tanto luego de una escapada de Fabricio Coloccini, que abrió para Mauro Rosales. El jugador de Newell´s envió el centro y el Apache conectó de derecha anticipándose al arquero.
La final. La Argentina fue un justo ganador del partido decisivo. Demostró supremacía, manejó el encuentro y pudo haber convertido más goles. El conjunto guaraní, que abusó del juego brusco, terminó con dos expulsiones y fue impotente ante la superioridad albiceleste.
El árbitro. La tarea del juez griego Kyros Vassaras fue muy pobre. Fue permisivo y se equivocó en fallos clarísimos. Debió expulsar a Gamarra en el primer tiempo por un evidente codazo.
El podio. Paraguay se quedó con la medalla de plata, primera olímpica del país en su historia, mientras que el bronce fue para Italia, que derrotó ayer en el partido por el tercer y cuarto puesto a Irak.
Sin autocrítica. "Lastimosamente el árbitro no estuvo a la altura de esta final. Nos llenó de tarjetas amarillas, nos expulsó, y ellos (los argentinos) pegaron también casi igual, a la par, y muy pocas amarillas salieron para ellos", dijo el DT paraguayo Carlos Jara.
Síntesis
1. Argentina: Germán Lux, Fabricio Coloccini, Roberto Ayala, Gabriel Heinze, Luis González, Javier Mascherano, Kily González, Andrés D´Alessandro, Carlos Tevez, Mauro Rosales y César Delgado (m.76, Clemente Rodríguez).
0. Paraguay: Diego Barreto, Emilio Martínez, Carlos Gamarra, Julio Manzur, Celso Esquivel (m.76, Julio González), Aureliano Torres, Edgar Barreto (m.71, Ernesto Cristaldo), Julio Enciso (m.62, Osvaldo Díaz), Diego Figueredo, Pablo Giménez y Fredy Bareiro.
Gol: 1-0, m.18, Tevez.
Arbitro: Kyros Vassaras (GRE), asistido por Philip Sharp (ENG) y Martin Cryans (SCO). Amonestados: Gamarra, Manzur, Kily González, Figueredo, Torres y Julio González,
Expulsados: Martínez (m.66), por agresión a D´Alessandro, y Figueredo (m.82) por doble amonestación.
Incidencias: Partido final del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 disputado en el Estadio Olímpico de la capital griega ante 41.116 espectadores.
lanacionar