Fútbol: el seleccionado. A la espera del juego, la noticia son los barrabravas
La dirigencia de la AFA se defendió por la presencia de violentos en el avión; "era un vuelo abierto", argumentó Juan Carlos Crespi
PRETORIA.- En plena cuenta regresiva hasta que comience a rodar la pelota, y con las puertas del predio de Pretoria cerradas para la prensa, las noticias deportivas le dejan lugar a un desarrollo para nada simpático. Sucede que los ecos del desembarco argentino en la tierra mundialista todavía resuenan por los ruidos que genera su controversia. La polémica sobre la presencia de barras en el avión que trasladó al plantel a Sudáfrica no se acaba y, al parecer, todo indica que no se acallará en corto tiempo.
Ayer fueron tres voces las que se refirieron al tema desde estas tierras. Pero, en realidad, se trató de un discurso único, con un guión que un rato antes se había oído en Buenos Aires de boca de Julio Grondona. Los dirigentes del fútbol argentino se desmarcan del grupo de barrabravas que compartió el viaje a Sudáfrica con el seleccionado.
Luis Segura (presidente de Argentinos y jefe de la delegación), Juan Carlos Crespi (dirigente de Boca) y Noray Nakis (presidente de Armenio y viejo lugarteniente de Grondona) desmintieron cualquier relación de la AFA con el grupo de barras. Los tres atendieron a la prensa a la salida del predio de Pretoria, cuando la práctica del seleccionado ya había terminado y el frío se hacía sentir cada vez más.
"El tratamiento que se le dio en la Argentina a este tema fue totalmente injusto. La AFA no vendió los pasajes de todo el vuelo. A nosotros nos sorprendió la presencia de algunos hinchas. ¿Ustedes se piensan que si la AFA quisiera enviar a algunos de estos personajes lo haría en el mismo avión que viaja el seleccionado? Dejémonos de embromar con esto. No es difícil averiguar quién les vendió los pasajes, quién se los pagó. No le peguen a quien no le tienen que pegar, que es la AFA. Grondona se siente mal porque se siente inmerso en un tema con el que no tiene nada que ver", dijo Segura.
Juan Carlos Crespi difirió levemente de su colega de Argentinos Juniors: "Era un vuelo abierto, no era un chárter fletado por la AFA. Podía viajar cualquiera, así que no nos hacemos cargo por el resto de los pasajeros. Acá nos conocemos todos. Alguna vinculación debe tener. No sé si política, pero alguien le quiere hacer mal a la AFA. No pasó nada arriba del avión, si hasta algunos se sacaban fotos con los tipos".
Y, por supuesto, Noray Nakis, de larga relación con Grondona, sumó sus palabras con idéntico contenido: "Acá nos conocemos todos. El control de los pasajes en el aeropuerto no lo hizo ningún empleado de la AFA".
Sin sonido de pelota, el ruido lo ponen los barras. Una triste costumbre argentina.
"Estoy seguro de que esto es una clara campaña en contra nuestra. Alguien quiere ensuciar a la AFA"
"Nunca tuve nada que ver con ellos. sería muy estúpido mandarlos en el mismo vuelo con la Selección"
"El problema de la presencia de esa gente en el fútbol la tiene el sistema, no me parece que sea de la AFA" JULIO GRONDONA
PARA JULIO GRONDONA
Investigar a Mallo
- Acerca de las investigaciones sobre la presencia de barras en el avión, Julio Grondona sugirió como una posible línea el seguimiento a Marcelo Mallo, líder de Hinchadas Unidas Argentinas, nombre bajo el cual se agruparon los barras que hicieron pie en Sudáfrica.
lanacionar