Pentagonal de Grandes. Agüero, otro cachetazo
En plena crisis, River sufrió en la cancha la primera derrota del verano y las genialidades del juvenil de Independiente que, con dos goles, fue la gran figura del triunfo de los Rojos por 2-1; Loeschbor, el tanto para los millonarios
MAR DEL PLATA.– ¿Cómo podía ser el partido un atractivo si una hinchada, la de River, insultó permanentemente a un jugador, Gallardo, que ni siquiera estaba en la cancha? La respuesta fue sólo un nombre: Sergio Agüero. El juvenil de Independiente pide selección a gritos y con su talento le dio a los millonarios otra cachetada para hacer un poco más amarga una crisis interminable: sus dos goles le dieron el triunfo su equipo, por 2-1.
Curiosamente River se encontró con una alegría en el arranque. En apenas cuatro minutos. Pero, como no podía ser de otra manera en días tan turbulentos, ese instante de felicidad llegó por pura casualidad. Tras un córner y varios rebotes, Biglia intentó un despeje que rebotó en Loeschbor y la pelota se metió de emboquillada por encima de Ustari.
Como si se tratara de una pesadilla, la alegría duró muy poco. Es que en ese instante ingresó la barra brava, con sus insultos para Gallardo (ver Pág. 4). Independiente empezó a tratar mejor la pelota con su medio campo completamente surgido en Argentinos Juniors (Machín, Herrón y Biglia) y comenzó a crecer la figura de Agüero. Cuando él tenía la pelota la sensación de peligro era ineludible. Todo ayudado por una defensa rival que se mostró tan endeble como en gran parte del último Apertura. No sólo porque no pudo contener el ataque adversario, que lo superaba en velocidad y posicionamiento, sino porque tampoco encontraba serenidad para salir jugando con la pelota. Ante la mínima presión del conjunto de Avellaneda, River perdía la posesión y otra vez se encontraba en situación de riesgo.
En medio de ese panorama, los Rojos hicieron la diferencia con dos genialidades de Agüero. La primera, por la calidad técnica con la que le pegó a la pelota a la carrera, desde afuera del área, para hundirla en el fondo del arco luego de hacerla pasar por encima de Lux.
La segunda, porque ensayó una de esas jugadas que son de lo más disfrutable que tiene el fútbol. A pura habilidad y gambeta, dejó a tres jugadores tendidos en el piso para luego poner el 2-1.
De la lesión que había sufrido en los entrenamientos, en la rodilla derecha, si la sintió, en el césped no se notó. En ese primer tiempo, el Kun fue desequilibrante cada vez que tomó la pelota.
Luego, más penurias para River. Por Ricardo Rojas, que con una mano grosera (una tontería porque la jugada no llevaba peligro de gol), recibió la segunda amarilla y se fue expulsado a los 35 minutos.
Si no fue peor la cosa es porque después del descanso Independiente no tuvo la determinación para liquidar el clásico. Tal vez sintió el trajín de su primer partido del año en medio de la pretemporada. Lo cierto es que nunca aceleró y no pudo aprovechar la ventaja de estar frente a un adversario con un hombre menes.
El encuentro se tornó bastante aburrido. Ante la pasividad de los Rojos ( anoche se vistieron de azul), River se entusiasmó con encontrar alguna jugada salvadora. Oberman, en soledad, y Montenegro, con sus avances tibios, fueron los que intentaron generar los espacios para lograr el empate. Igual, lo más peligroso fue ese tiro de larga distancia de Conca, que Ustari tuvo que contener en dos tiempos y con enorme esfuerzo.
Al final salió Agüero, muy cansado. Se fue con una ovación de la gente, que volvió a pedirlo para la selección. Los jugadores de River salieron cabizbajos, luego de recibir otro cachetazo. No era para menos. Como si la crisis no fuera suficiente, en un verano en el que sólo se vieron empates, ellos fueron los primeros en retirarse perdedores.
Los refuerzos de Falcioni
MAR DEL PLATA (De un enviado especial).– Entre partido y partido, Julio César Falcioni intenta delinear el perfil del equipo para el Clausura. Y tiene dos puestos por reforzar: el DT quiere un defensor y un mediocampista. Por un lado, la intención es contratar a Sebastián Domínguez, que casi no juega en Corinthians, de Brasil. Además, el club brasileño podría desprenderse del ex jugador de Newell’s para liberar el cupo de extranjeros. El otro refuerzo podría ser el colombiano Elkin Soto, de Once Caldas. La opción es un compatriota de Soto: Giovanni Hernández, en Colón, de Santa Fe.
- Ayer por la mañana, el grupo de jugadores que no actuó ante River jugó un amistoso con Belgrano, de Córdoba: 1-1, con tanto de Osvaldo Miranda.
La PRESENCIA
San Lorenzo, de visita
El plantel azulgrana estuvo ayer en el estadio para ver el match entre River e Independiente. Su próximo partido será el domingo, ante los Rojos, en Salta.
EL DATO
Ameli, el proscripto
“Los dirigentes me dijeron que el único jugador del que no disponía era Ameli”, explicó anoche Daniel Passarella, flamante DT millonario.
LA ESTADISTICA
La primera vez de Ghiso
Jorge Ghiso, a cargo de la Reserva, tuvo su debut anoche como DT de la primera de River. Ghiso llegó en 2002, de la mano de Manuel Pellegrini.
lanacionar