Al ritmo de la Brujita Verón
El plantel que dirige Diego Simeone se entrenó ayer en City Bell y todas las miradas tuvieron un solo destinario: Juan Sebastián Verón; recibió el cariño de los hinchas, firmó autógrafos, repartió sonrisas y derrochó optimismo en su regreso al club de sus amores
LA PLATA.- No fue un día cualquiera. Ayer, por la mañana, en el Country de City Bell, Estudiantes realizó la primera práctica formal con la incorporación más rutilante de los últimos tiempos para el fútbol vernáculo y, especialmente, para el club platense: Juan Sebastián Verón.
Justamente por tratarse del primer día, el entrenamiento que dirigió Diego Simeone fue benévolo, en cuanto a exigencia: movimientos con pelota, jugadas con pelota parada y simulación de circunstancia de juego; Verón participó con mucho entusiasmo y provocó satisfacción en los hinchas, que confían en su talento.
Alterado el clima habitual en el Country, la Brujita no conversó con la prensa, se dedicó de lleno al trabajo semanal, que para él comenzó ayer y para el resto del plantel de Estudiantes se puso en marcha el lunes. Tranquilo, después de un par de horas de entrenamiento, el ex jugador de la selección se retiró de City Bell, regresará hoy y continuará con su preparación en busca de su mejor forma para la vuelta a las canchas argentinas, cuando se ponga en marcha el Apertura, tras el Mundial de Alemania.
Hubo otras cuestiones que se advirtieron en City Bell: por lo pronto, la continuidad de José Luis Calderón, hombre considerado clave por el DT Simeone para el nuevo andamiaje del equipo platense. Justamente anoche se reunieron los dirigentes de Estudiantes con Calderón en busca de una solución a los desacuerdos por el contrato y darle forma a la nueva relación, en lo estrictamente económico, y todo parece indicar que seguirá en La Plata. Según un dirigente, "el acuerdo estaría al caer para satisfacer los deseo del cuerpo técnico".
El Cholo Simeone aseguró que toda la pretemporada se hará en el Country, que ya está concretado el primer amistoso para el 17 del actual, justamente aquí, en el lugar de entrenamiento, a un equipo del ascenso; después, es probable que se concrete un amistoso en Brasil -el rival sería Internacional, de Porto Alegre- unos quince días antes de enfrentarse en aquel país con San Pablo en el partido desquite por los cuartos de final de la Copa Libertadores; es posible, según la idea de los dirigentes- que el plantel de Estudiantes viajará en un vuelo chárter el 17 de julio, dos días antes del encuentro.
En cuanto a los jugadores lesionados, Marcos Angeleri, distensión del recto de la pierna izquierda, que se creía un desgarro, y Dante Senger, también una distensión en la pierna izquierda, trabajarán durante un tiempo en forma diferenciada. Distinto es el caso del peruano Juan Elías Cominges, que fue dado de alta y realizará los movimientos a la par de sus compañeros.
Quedó en evidencia que Estudiantes cambió la imagen en pocas horas. Lo provocó, evidentemente, la llegada de Verón, que apuntala, junto con Simeone como DT, la reciente clasificación a una etapa importante de la Copa Libertadores, a horizontes más diáfanos en lo futbolero; después de todo, la historia de Estudiantes lo exige.
34 es la cantidad de jugadores del plantel profesional de Estudiantes, de los cuales sólo quedarán 25 o 26 para el Apertura.