Entrevista. "Astrada sabe lo que es conducir el club más importante del país"
José María Aguilar, presidente de River, realzó el liderazgo del nuevo DT, pero no quiere que tenga presiones por la Copa
Pasaron Navidad y Año Nuevo, y José María Aguilar logró descansar. De hecho, el presidente de River aún reposa en las playas más alejadas de Villa Gesell, lugar que habitualmente elige para pasar las fiestas y desenchufarse de la vida cotidiana.
No fue una temporada fácil para el club. El título logrado en el Clausura quedó reducido por la eliminación de la Copa Libertadores y la derrota en la final de la Sudamericana ante el modesto Cienciano. Resultado: las fichas apostadas al técnico chileno Manuel Pellegrini se perdieron. Hubo que comprar nuevas y se pusieron en otro número: el de Leonardo Astrada, símbolo millonario de los últimos años, máximo ganador de títulos (12) como jugador y que se retiró del fútbol hace sólo seis meses.
Aguilar, distendido, explicó las razones de su contratación: "Tenemos muchas coincidencias y lo conocemos desde que inició su carrera en River. Pudimos charlar profundamente sobre el proyecto futbolístico del club. El conoce el fenómeno River y el material humano del club: de los utileros a los dirigentes. No necesita presentaciones. Y siempre mostró una cuota importante de liderazgo dentro y fuera de la cancha. Con Astrada profundizamos una apuesta, que tiene que ver con la buena convivencia, con el sentido más puro de lo riverplatense y con una manera de entender el juego que es la que marca la identidad del club.
-¿El liderazgo es la característica más importante?
-No califico sus cualidades. El liderazgo me parece muy importante, pero no es lo único. Astrada es un hombre abierto al conocimiento. Siempre se interesó por los fenómenos tácticos en general y conoce a los futbolistas del club y de los otros equipos.
-El tema de los ex compañeros, ¿es un arma de doble filo?
-Siempre se puede tener esa lectura. Conociendo a Astrada y a los jugadores, sé que esa delgada línea que separa la amistad de la profesionalidad va a ser bien manejada. Hay muchos jóvenes que han crecido mirando a Astrada como capitán de River y eje central del plantel. Es positivo este conocimiento previo y va a sumar más de lo que va a restar.
-¿Es una carga pesada tener que afrontar ahora el gran objetivo de la Libertadores?
-Es un error delegarnos presiones innecesarias. River tiene cuatro torneos en el año, todos los importantes, y me gustaría ganarlos. El técnico Astrada y los jugadores saben lo que es conducir el club más importante del país.
-No será fácil sacarse esa mochila.
-Yo creo que hay que entenderlo como parte de una cultura en la que vivimos todos. River ganó dos copas Libertadores de América y debe de haber competido en más de 30, por lo que no hay que agregarle a Astrada una mochila que no necesita.
-¿Por qué es el momento de alguien ligado al club?
-Ser de River es un valor agregado porque evita todas las adaptaciones, pero no me parece que sea un distingo tan pronunciado como para marcar un camino.
-En todo sentido, ¿Astrada era el único que tenía consenso para calmar las aguas en este momento?
-No me atrevo a decir que era el único. En estas circunstancias era el mejor candidato. Los otros técnicos de los que se hablaba también son importantes y cualquiera hubiera traído aires de esperanza. Pero Astrada es una muy buena posibilidad por sus propias cualidades, no porque no pudiéramos traer otro.
lanacionar