La goleada de Estudiantes ante Barracas Central es una muestra de por qué el fútbol es el mejor de los deportes
Líder de la zona 2 y el más goleador del torneo, el equipo de Ricardo Zielinski rompe los libros y desafía, con su estilo, a River, Racing y Defensa y Justicia

Un puñado de situaciones que describen, con el corazón en la mano, por qué el fútbol es el mejor deporte del mundo. No tiene punto de equiparación con ninguna otra disciplina. Lo explican algunos detalles de la goleada de Estudiantes sobre Barracas Central por 6 a 1, en la cancha de Huracán y por la zona 2 de la Copa de la Liga Profesional.
Al margen de la crónica: Estudiantes, de a ratos, es una máquina. Tal vez, porque en el fútbol doméstico el León despierta amores y odios, no es reconocido todo lo que merece. Ahora y en su inmensa historia, regada de epopeyas. Tiene un estilo diferente al del River de Gallardo, el Defensa y Justicia de Beccacece y el Racing de Gago, es cierto. Juega a otra cosa, con Ricardo Zielinski en la conducción. Juega como debe hacerlo un gran equipo: defender y atacar en cada partido como si fuera el último de su existencia.

Ahora, sí, el espectáculo en sí mismo. Al minuto, en el Palacio –un escenario que magnifica todo–, Fernando Zuqui se disfrazó de 10, lanzó un pase al vacío y Gustavo Del Prete capturó el balón: pecho, control de zurda y definición de derecha. 1 a 0.
Del Prete tomó prestada la 10, para un pase de colección a Manuel Castro. Definición por encima de Maximiliano Gagliardo. 2 a 0. Del Prete estaba encendido: jugaba de todo, del mediocampo hacia arriba. De todo lo que imaginaba. A los 19, el 3 a 0, después de un rebote.
A los 25 minutos y 17 segundos, Barracas sacó la cabeza del piso. Pablo Mouche lanzó un zurdazo, que chocó contra un palo. El show siguió de un lado a otro. Exactamente 11 segundos después, en un contraataque maravilloso, Del Prete (sí, Del Prete) cedió el festejo al símbolo, al goleador. Mauro Boselli. De 1-3 a 4-0. De arco a arco.
Compacto de Barracas Central 1 vs. Estudiantes 6
A los 29, el VAR se comunicó con Pablo Dóvalo para que revisara una mano de Emmanuel Mas. Penal. Iván Tapia, de apellido ilustre de Barracas, selló el descuento, después de que Mariano Andújar atajara el disparo y de un rebote.
Alfredo Berti, un discípulo del Loco Bielsa, se inclinó por hacer tres cambios en el mismo instante. De la etapa inicial, sí. Axel Bordón por Tomás Lecanda, Brian Calderara por Juan Ignacio Díaz y Juan Manuel Vázquez por Carlos Arce. Y en el final del primer capítulo (porque todo eso, pero todo, ocurrió en una sola mitad), Mas fue expulsado, por una segunda tarjeta amarilla.

Tal vez para resguardar energías en el equipo argentino que más compromisos afrontó en el año (copas de la Liga, Libertadores, Argentina), Zielinski dispuso la salida de Del Prete, figura estelar y pieza ofensiva, para el el ingreso de Jorge Morel, un volante combativo. El espectáculo, lógicamente, entró en una impasse en la parte final. Era imposible replicar un show semejante: cinco goles, un penal atajado, una expulsión y tres cambios en continuado.
Barracas mejoró en la parte final, pero su defensa fue un desorden; su rival, líder de la zona 2, se relajó. Se apoyó en el pizarrón por sobre la furia. Pero aun así, siguió castigando. Encasillado como defensivo por los que no entienden el concepto global del juego, Estudiantes es el equipo más goleador del torneo, con 26 tantos en 10 fechas. Hizo de penal el quinto en el Ducó, por una infracción de Nicolás Ferreyra contra Leandro Díaz, recién ingresado y autor del tanto, en el primer avance serio en ese lapso. Y apareció sexto, el de Brian Orosco, que cerró la historia.
El fútbol es un deporte extraordinario. Y el León juega para los libros de historia.
Otras noticias de Copa de la Liga Profesional
Un Diablo en llamas. Así quedó el historial entre Racing e Independiente, tras el triunfo de xxxxx, por la Copa de la Liga 2023
Empate agónico. El penal de Bareiro, un festejo con polémica y dos expulsados en el 1-1 entre San Lorenzo y Huracán
Espejos. De Ciudadela a All Boys, de Boca a la selección: las vidas paralelas de dos entrenadores cruzados por Avellaneda
Más leídas de Fútbol
Revelación. El árbitro del polémico Argentina-Países Bajos contó que Messi lo llamó y que él debió haber expulsado "a dos"
Terminó la fecha. River más arriba, Boca se cae, y 13 equipos luchan por no descender: así están las posiciones
Audios del VAR. La decisión de los árbitros en el gol de Rondón y por qué anularon el de Cavani
Nuevos detalles de la negociación para su fichaje. Uno de los dueños del Inter Miami reveló la promesa que le hizo a Messi para el final de su carrera