Basile está muy cerca
De paso por Buenos Aires, se reunirá con Macri; sólo restan detalles para que sea el nuevo DT; Palacio, el primer refuerzo
Boca aceleró a fondo y Basile ya se prueba el buzo de DT. Como ocurre en estos casos y sobrevuelan los fantasmas de las idas y venidas frente a la importante decisión del emblemático club de la Ribera, en las próximas horas se reunirá el entrenador con Mauricio Macri, el presidente de Boca.
El desenlace no es casual. Después de la reunión de anteanoche de la comisión directiva de Boca, se dijo que la elección quedó en un "cuarto intermedio" hasta que termine la Copa Sudamericana, pero...
El Coco llegó anoche a la Capital Federal con motivo del partido que Colón jugará hoy con Argentinos Juniors, en La Paternal, por la 18a fecha del Apertura, y charlará con Macri; en realidad, le darán forma a los últimos detalles; de un lado y de otro.
Por lo pronto, se supo que el presidente xeneize ya se comunicó telefónicamente con Basile y, el factor económico, ya está arreglado a tal punto que existe el visto bueno para que Basile asuma los primeros días del mes próximo.
¿Qué falta para la confirmación? Que Macri y Basile terminen de cerrar algunos puntos del contrato. Uno de ellos es la inclusión de Alfredo Altieri en el cuerpo técnico. Se trata del preparador físico, que llegó a la entidad de la Ribera en julio de 1998 de la mano de Julio Santella, el preparador físico de Carlos Bianchi; Altieri, que en los últimos años trabajó con las inferiores, es hoy un referente para los jugadores, que opinan que gran parte de la recuperación que tuvo el equipo en la Copa Sudamericana se debió a la mejoría fisica.
Altieri trabajaría en conjunto con Carlos Dibos, preparador físico que hace tiempo se desempeña con el Coco Basile.
Existe otro punto en discusión: Basile pretende que su elección sea por unanimidad; que el anuncio se haga con bombos y platillos y el discurso de Macri para con los hinchas y la prensa sea que "llegó el único candidato, el técnico que siempre quisimos tener".
Con respecto a las incorporaciones, Basile está tranquilo: sabe que Boca romperá el chanchito para armar un gran equipo en el año del Centenario. En Santa Fe, se comenta que Basile llegará a Boca con Giovanny Hernández y Gerardo Bedoya. También se habla de Sebastián Domínguez y Guillermo Marino (Newell´s), Leandro Romagnoli (San Lorenzo) y Ernesto Farías (Palermo, de Italia). El delantero que primero sumará Boca para reemplazar a Carlos Tevez es Rodrigo Palacio, de Banfield, por el que pagará los 800.000 dólares extras exigidos por la entidad del Sur.
"En la semana las acciones subieron y bajaron constantemente, pero el elegido es Basile. Si él quiere, será el próximo técnico de Boca", dijo anoche un dirigente; y remató: "No es cierto que los futbolistas de experiencia no lo quieren a Basile. Al contrario".
Si fracasa el acuerdo en una de las cláusulas, sólo ahí habría que dejarle una pequeña puerta abierta a Carlos Ischia, que ayer reiteró que su continuidad en Gimnasia no está definida.
Mientras Boca jugará en los próximos 15 días las finales de la Copa Sudamericana ante Bolívar, de Bolivia y espera cerrar con una sonrisa en 2004 bajo la conducción de Jorge Benítez, siempre se dejó en claro que lo del Chino era un "interinato".
Hay que recordar que Macri ya había querido contratar a Basile tras la renuncia de Carlos Bianchi, pero que finalmente se inclinó por Miguel Angel Brindisi porque el Coco ya había arreglado de palabra su vínculo con Colón.
Ahora, si en las próximas horas se terminan de charlar algunos detalles, Basile será el DT de Boca.
- Medrán, la hora del debut
Ezequiel Medrán, de 23 años, jugará mañana, ante Quilmes, su primer partido en Boca, por el torneo Apertura. El resto del equipo formará con Jerez, Silvestre, Morel Rodríguez y Alvarez; Pablo Ledesma, Fernando Gago, Neri Cardozo y Matías Donnet; Carreño y Mauro Boselli.
¿La altura influye?
El miércoles próximo Boca jugará con Bolívar, en La Paz (3600 metros), y así opinaron los jugadores.
Gmo. Barros Schelotto
"La pelota es más rápida"
"Cuando jugué este año contra Bolívar, en La Paz, por la Copa Libertadores, no me ahogué. Todo el mundo dice que se ahoga, pero yo no sentí eso. Sí reconozco que la pelota vuela, es más rápida", comentó el N° 7.
Carlos Tevez
“A mí no me afectó”
“Sabíamos que con cualquiera de los dos equipos que pasaran a la final íbamos a jugar en la altura. Será en La Paz, pero cuando jugué ahí a mí no me afectó. No sentí tanto los efectos de la altura. No me costó”, dijo el delantero.
Temas
Más leídas de Fútbol
Rojo de bronca. Independiente perdió con Platense, hubo reproches para todos y se viene el clásico con Racing
La cabina de las sospechas. Por qué la llegada del VAR trajo una nueva “sensación de inseguridad” en el fútbol
Fanática de Riquelme. Batakis: su sueño de ser presidenta de Boca, su adoración por Tevez y sus picantes tuits contra River