La Copa Toyota Libertadores. Boca, por el pasaje a octavos
En la altura de Cusco, a las 19.30, el equipo xeneize se medirá con Cienciano, por el Grupo 7; si gana, se clasificará para la próxima etapa
CUSCO, Perú.- Una ciudad encendida espera por Boca. Las callecitas estrechas y empedradas, los edificios bajos y el estilo colonial le dan un colorido especial. Es martes, pero es como si fuese domingo en cualquier otra parte del mundo. Casi no hay ruidos, pero eso no quiere decir que no haya vida. Al contrario, se mueven a un ritmo más pausado, más pensante. Hasta el centro, con su columna vertebral en la avenida El Sol, mantiene un perfil bajo. Todo llama la atención. La Plaza San Francisco, el barrio de San Blas, la calle Hatun Rumiyuq, la más visitada por los turistas, la Plaza de Armas. De ese corazón que luego aparecen el distrito de Pumaqchupan, el camino a Sacsayhuamán, donde dicen que se encuentra la cabeza del puma que la historia y la tradición marcan como la vieja figura de la ciudad inca.
Boca demoró en Lima su llegada a Cusco por el respeto que le tiene a la altura, condición geográfica en la que no gana desde 2001, cuando batió 1-0 en la final de la Copa Libertadores a Cruz Azul, en el Distrito Federal. Los 3360 metros sobre el nivel del mar se presentan como una prueba más para el equipo en una zona minada por este efecto. Por eso es que recién llegarán aquí hoy, dos horas antes del partido ante Cienciano, que se disputará a las 19.30 de la Argentina (las 17.30 de Perú) y que será transmitido en directo por Canal 13 y Fox Sports.
Boca tuvo un viaje tranquilo, pero decidió quedarse en Lima, metodología que el entrenador Miguel Angel Russo aplicó para jugar en las alturas de La Paz y Toluca. El vuelo 426 de la empresa Lan Perú arribó con alguna demora, pero se observó mucha serenidad en el plantel, incluso en Russo. Del mismo participó también Mauricio Macri, que si bien está de licencia, viajó por algunas horas para dar una charla sobre el "fenómeno Boca". Todavía disfrutan del éxito del último domingo, ante Chicago, por el Clausura. Hasta el presidente xeneize chicaneó a Clemente Rodríguez: "¿Qué es esa mirada altanera? ¿Te agrandaste después del gol? Ahora seguro que tu pase vale el doble". Todo en un muy buen clima.
En lo futbolístico, Russo apostó a la rotación, tal como hizo en la visita a Toluca, y por ello se quedaron en Buenos Aires Rodrigo Palacio, Juan Román Riquelme, Hugo Ibarra y Martín Palermo. Así vuelve a tener una oportunidad Bruno Marioni como compañero de ataque de Mauro Boselli y regresan Sergio Orteman y el capitán Sebastián Battaglia en el medio campo.
"En este tipo de partidos, con factores como la altura, va a ser muy importante la experiencia, y Boca la tiene. Tengo respeto a la altura, pero no quiero especular cómo vamos a jugar acá en Perú, queremos jugar noventa minutos de la mejor manera posible, y lo haremos", señaló Russo, no bien la delegación arribó en Lima.
En lo matemático, Boca llega como líder del Grupo 7 y depende de sí mismo para clasificarse para los octavos de final, pero está tan parejo que todos los equipos tienen chances. Aun perdiendo con Cienciano, Boca deberá jugar la última fecha como local ante Bolívar, en el estadio de Vélez. Ahora bien: si Toluca triunfa en La Paz por una buena diferencia y Cienciano vence al conjunto xeneize por un par de goles, podrían terminar los tres con diez puntos y ahí empezará a jugar la diferencia de goles.
Aquí, en Perú, se desató un gran escándalo con Julio césar Uribe, DT del seleccionado. La prensa local lo acusó de haber concurrido a la discoteca Makumba, de Yokohama, luego de que Perú perdió con Japón por 2 a 0. El entrenador primero lo negó, y después reconoció que fue pero que sólo Inca Kola... Pero como si se tratara de un capítulo de Intrusos, luego habló el peruano Luis Shimokado (empleado que trabaja hace cinco años en Salsa Sudada, otro boliche japonés) y su declaración comprometió aún más al técnico y parte del plantel. En fin...
Muy tranquilo, y al margen de todo esto, y por ahora, de la altura, Boca intentará hoy jugar frente a Cienciano y conseguir la victoria que le de la clasificación para la próxima etapa de la Copa Toyota Libertadores.
- José Basualdo, entre el corazón y su presente
José Basualdo fue uno de los pilares del primer ciclo de Carlos Bianchi en Boca. Conoce al club y fue partícipe de muchos éxitos. Pero hoy dirige a Cienciano donde el jueves último tuvo un buen debut por la Copa cuando su equipo venció 3-2 a Bolívar. "Boca tiene un gran plantel, historia copera y va a ser un partido durísimo. Quiero a Boca, pero mi realidad es Cienciano y si es necesario eliminarlo para que nos clasifiquemos, lo haremos", dijo.
lanacionar