Boca-Tigre, Copa de la Superliga: cómo se vive la previa de la gran final
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TKXXAYNOZNDQHFVXTQI72MWUUE.jpg)
CÓRDOBA.– El fútbol argentino sumará esta noche el nombre de un nuevo campeón. La primera Copa de la Superliga quedará en manos de Boca o de Tigre, en un nuevo capítulo de ese juego de contrastes y de opuestos que solo permite este deporte. Mientras el xeneize irá por su vuelta olímpica número 69, el Matador intentará bordar su primera estrella, que además buscará matizar el dolor que significó haber perdido la categoría, con el premio mayor en juego: jugar la Libertadores 2020, desafiando toda lógica de los enredados y contradictorios reglamentos vigentes.
En este contexto, se da otra situación curiosa: por lo expuesto hasta aquí, el que más cualidades exhibió fue el equipo que conduce Néstor Gorosito. Por entusiasmo, juego colectivo y efectividad, Tigre tiene argumentos para ilusionarse a lo grande. Pero enfrente está nada menos que Boca, con el peso de su historia y la contradicción de haber marcado apenas un gol en los últimos cinco partidos, y al mismo tiempo no haber recibido ninguno, con un desempeño discreto a lo largo de toda la competencia.
Ese fervor que contagió el Matador provocó la reacción de sus hinchas, que sienten cerca la gloria y dirán presente en un estadio Mario Kempes que en la semana agotó sus localidades en apenas minutos. Como es el caso de Agustín, Seby y Claudio, integrantes de la Peña Cachete Morales, de Victoria, a quienes la confianza de haber sacado los pasajes a la final en Córdoba apenas terminó el 5-0 sobre Atlético Tucumán en la ida de una de las semifinales también los benefició económicamente. Pagaron menos de 2000 pesos un pasaje que ayer valía entre 6000 y 18.000 pesos, de acuerdo al vuelo y la línea aérea.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2POULQFFUJBJRGOIOLIDW6LWWI.jpg)
"Son sensaciones únicas. Más para los que somos de Tigre, que venimos de abajo. Son cosas que se disfrutan, pase lo que pase", destaca Agustín. Seby opina en sintonía: "Intentaremos que lo triste pase rápido. Nacimos con Tigre en la B y ahora vuelve a estar ahí, pero con la gran posibilidad de lograr el primer título de su historia, y nada menos que contra Boca". Promete que si se llega a dar vuelve "parado, arriba del avión" y reconoce: "Estamos disfrutando de un nivel de juego altísimo, soñamos con ser campeones y nos acabamos de ir a la B. Es todo muy loco. Una mezcla de sensaciones muy difícil de explicar". Claudio se ilusiona: "Lo bueno es que es un partido solo. Depende cómo se levante cada uno y se puede dar. Lo único que queremos es lograr la primera estrella. Si se da, también será un gran premio económico jugar la Libertadores, pero el foco estará puesto en volver rápido a Primera."
Para los de Boca la ecuación es diferente. El equipo atraviesa por una etapa de reconstrucción en la cual, como dice su DT Gustavo Alfaro "no importan las formas", sino que el club recupere su identidad, tras varios bofetazos consecutivos que sufrió frente a River. Por eso, consagraciones como la Supercopa Argentina o la que puede darse hoy, más que festejos son desahogos. Y en ese sentido, la era de Lechuga viene acompañada de resultados que ilusionan. Aun cuando todos son conscientes de que con los intérpretes que tiene hoy el plantel de Boca debería jugar mucho mejor y tener una idea de juego, pese a bajas significativas como las de Marcone y Nández.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GP4KOGWG35BTLDRL3RVLC6WZEY.jpg)
"Sabemos que en los últimos partidos nos faltó juego. Lo importante es que pudimos sacarlos adelante y cumplir el objetivo de llegar a la final", destacó Julio Buffarini en conferencia de prensa. Walter Montillo relativizó el premio extra que puede recibir Tigre en caso de ganar: "Tenemos que jugar, que es lo que sabemos hacer; después se verá lo de la Libertadores o Sudamericana. Queremos ponerle la estrella al escudo."
Con el arbitraje de Néstor Pitana, desde las 18.45 dará comienzo en esta ciudad el último partido oficial de la temporada de primera división. Con 30 minutos y un cuarto cambio, en caso de que no haya un ganador en los 90, y penales si la paridad no se rompe antes. El fútbol argentino sumará el nombre de un nuevo campeón a sus libros.
Más leídas de Fútbol
Cambio inesperado. Sonaba para dirigir a Ecuador, pero Sebastián Beccacece tendrá su primera experiencia en Europa
Así está la tabla. Un nuevo puntero en el torneo y varios cambios en la octava fecha de la Liga Profesional
"Con la cabeza alta". Sampaoli, afuera: Sevilla anunció el despido del DT argentino, que ahora pelea por una millonaria indemnización