Boca vs. Vélez, el partido más discutido del fútbol argentino que puede no disputarse
Se enfrentarán por la clasificación a la Copa Libertadores; problemas por el día, el anuncio de AFA y las vacaciones de los jugadores; River puede hacer que no se juegue
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6GRB6VRDANFKTETF6ACQWXFIMY.jpg)
Es el partido más dilatado y hablado de los último años, pero hasta puede no disputarse. Vélez y Boca, que sumaron la misma cantidad de puntos en la última temporada, deberán jugar un encuentro para saber qué equipo se clasifica a la siguiente edición de la Copa Libertadores. Sin embargo, mientras que desde el Fortín dicen que ellos clasificaron por mejor diferencia de gol, los jugadores de ambos equipos ponen reparos en la fecha para que no corte sus vacaciones. Si River sale campeón del torneo de Primera División, la historia será otra.
La disputa comenzó cuando la AFA, antes de la muerte de Julio Humberto Grondona, anunció que Vélez no estaba clasificado y debía disputar un desempate contra los xeneizes. Eso generó el malestar del conjunto de Liniers, que hoy sigue protestando por esa medida. "De ninguna manera estamos de acuerdo con que se dispute el partido ante Boca", dijo el vicepresidente del Fortín, Guillermo Pizzoglio, en diálogo con TyC Sports. "El reglamento lo dice claro, estamos clasificados a la Copa. No hay que jugar ningún desempate", argumentó el dirigente.
Es insólito que Vélez quede afuera de todo
El enojo de Vélez también se fundamenta en la posibilidad de quedar afuera de todo. Es que si Boca gana ese encuentro, la otra plaza la utilizará Estudiantes por ser el mejor equipo en la Copa Sudamericana. "Es insólito que Vélez quede afuera de todo", sostuvo Pizziglio. Sin embargo, si River resultado ganador del torneo de Primera División, los xeneizes y el Fortín no disputarán el encuentro y se clasificarán directamente a la Libertadores, mientras que el Pincha jugará el repechaje.
¿La fecha? Otra polémica se generó en torno a la fecha del encuentro. Inicialmente, la AFA planteó que se dispute el 17 de diciembre, después de la definición del torneo. Pero los jugadores se quejaron porque les acorta las vacaciones y, según trascendió, llevaron la queja al gremio. Por eso, se modificó para un mes después: 17 de enero, 15 días antes del repechaje, instancia que deberán jugar los xeneizes si pierden ante Vélez.
lanacionar
Más leídas de Fútbol
"Que algún día este chico lo diga". El reclamo de Humberto Grondona a Messi que genera polémica
Fue viral durante el Mundial. Habló el niño de 12 años que hizo llorar a la selección en el homenaje de la Conmebol
Locura en Santiago. El ómnibus de la selección partió rumbo al estadio y los hinchas multiplican su fanatismo
"El mejor dirigente del mundo". Tapia-Domínguez, de la carta incendiaria y la expulsión de la FIFA a una reconciliación por interés